Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno espera que para marzo se hayan vacunado todos los grupos de riesgo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/02 - 07:31 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El presidente Alberto Fernández consideró que hubo "una demora" en las previsiones que había hecho Rusia respecto a las vacunas, pero remarcó que es un problema que existe en todo el mundo. El mandatario confirmó que la idea es tener vacunados en marzo al personal de salud, de las fuerzas de seguridad, los docentes y los mayores de 60 años.

"Hubo claramente una demora en las previsiones que había hecho Rusia, que a esta altura debería haber entregado 10 millones de vacunas", indicó Fernández y añadió: "La explicación que nos dan es que ha habido un retraso en la elaboración, porque parece que en la producción de vacunas hay que hacer como una escalada en la producción".

Por otra parte confirmó que "los cálculos dan cuenta de que después del 15 de febrero todo se normalizará". "Yo confío que sea así. En unos días estaremos recibiendo más vacunas de Rusia y vacunas de AstraZeneca, que nos está adelantando parte de lo que se habían comprometido a entregar en febrero", expresó el mandatario.

Asimismo agregó: "Sigo con la idea de que podamos recibir las vacunas de acá el 31 de marzo, que Rusia se comprometió a entregar, y acelerar la vacunación al máximo, porque la propuesta y la idea que yo tenía era contar con ellas para vacunar a las 13 millones de personas que están en situación de riesgo".

Alberto Fernández aclaró que ese grupo incluye "al personal de la salud, de las fuerzas de seguridad, a los docentes y a los mayores de 60 años". Sobre la demora en las vacunas, aclaró: "Ese problema lo enfrentan todos. Yo en estos días hablé con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, con Ángela Merkel y con Emmanuel Macron. Los tres tienen los mismos problemas para recibir vacunas".

"Con Merkel le dedicamos a este tema una parte extensa de la charla. Como en Alemania no tienen aprobada aún la Sputnik V, quería conocer qué experiencia teníamos. Le transmití mi experiencia y la confianza que tengo en la vacuna, que es absoluta, porque no hemos reportado un solo efecto adverso", concluyó en diálogo con Página/12.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET