Sábado 6 - La Unión Industrial Argentina (UIA) observó este viernes "un posible acuerdo" con el Gobierno y los sindicatos en la reunión pactada para el miércoles en la que se negociará un pacto para evitar la pérdida del poder adquisitivo en detrimento de la inflación. Carolina Castro, integrante del Comité Ejecutivo de la UIA, lanzó que la institución empresaria irá al cónclave de la semana próxima "con la mejor expectativa posible". "Veo posible un acuerdo, después de un año que fue muy difícil para todos", remarcó Castro y añadió: "Las paritarias son una parte de una estructura de costos de una empresa, la mano de obra es una parte, después hay otras partes, tarifas, tipo de cambio para importar, etc.". Asimismo, explicó que "los precios se manejan a partir de un montón de variables", por lo que indicó que "es lógico que desde el sector trabajador se busque un intento de recomposición". La integrante de la mesa de la UIA aseguró que "es lógico" lo planteado por los representantes de los trabajos, así como también lo manifestado por los empresarios. Ante ese panorama, consideró que lo óptimo es "ir construyendo la expectativa" y "salir un poco del círculo vicioso" que provoca falta de discusión de una "agenda positiva", en diálogo con Radio Con Vos. Para Castro esa agenda en común "es la que permite a Argentina tener salarios altos, para eso es importante mantener una agenda de productividad". De acuerdo a lo adelantado por Ámbito esta semana, el diálogo se focalizará sobre la base de la inflación de 29% pautada en el Presupuesto 2021 y a partir de la premisa de que los ingresos de los trabajadores deberán estar este año por encima de la suba de la canasta básica. Tras conocerse la fecha de citación pactada para este miércoles desde las 11, diferentes voces de los protagonistas de ese encuentro comenzaron a hacerse notar. Héctor Daer, el cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), expresó: "Hay una erosión del poder adquisitivo muy grande. Nosotros nos sentamos en una mesa de precios y salarios pero partamos de la base de que los salarios le ganen a la inflación". Además, planteó: "Hay que sentar en una mesa a los 10 ó 20 empresarios formadores de precios y ponerse de acuerdo para bajar la inflación". En tanto que el CEO de la textil TN&Platex, Teddy Karagozian, propuso "bajar impuestos" para beneficiar a los trabajadores debido a que se logrará que "sean más baratos" para su adquisición. "Toda vez que el Gobierno se junta con empresarios y trabajadores, es algo bueno. Sin embargo, un acuerdo de precios y salarios, históricamente, tuvo éxitos de corto plazo, porque es como un sistema donde el perro se persigue la cola", recalcó. |