Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acuerdo de precios y salarios: la UIA observa buenos augurios para la reunión del miércoles con el Gobierno
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/02 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 6 - La Unión Industrial Argentina (UIA) observó este viernes "un posible acuerdo" con el Gobierno y los sindicatos en la reunión pactada para el miércoles en la que se negociará un pacto para evitar la pérdida del poder adquisitivo en detrimento de la inflación.

Carolina Castro, integrante del Comité Ejecutivo de la UIA, lanzó que la institución empresaria irá al cónclave de la semana próxima "con la mejor expectativa posible".

"Veo posible un acuerdo, después de un año que fue muy difícil para todos", remarcó Castro y añadió: "Las paritarias son una parte de una estructura de costos de una empresa, la mano de obra es una parte, después hay otras partes, tarifas, tipo de cambio para importar, etc.".

Asimismo, explicó que "los precios se manejan a partir de un montón de variables", por lo que indicó que "es lógico que desde el sector trabajador se busque un intento de recomposición".

La integrante de la mesa de la UIA aseguró que "es lógico" lo planteado por los representantes de los trabajos, así como también lo manifestado por los empresarios.

Ante ese panorama, consideró que lo óptimo es "ir construyendo la expectativa" y "salir un poco del círculo vicioso" que provoca falta de discusión de una "agenda positiva", en diálogo con Radio Con Vos.

Para Castro esa agenda en común "es la que permite a Argentina tener salarios altos, para eso es importante mantener una agenda de productividad".

De acuerdo a lo adelantado por Ámbito esta semana, el diálogo se focalizará sobre la base de la inflación de 29% pautada en el Presupuesto 2021 y a partir de la premisa de que los ingresos de los trabajadores deberán estar este año por encima de la suba de la canasta básica.

Tras conocerse la fecha de citación pactada para este miércoles desde las 11, diferentes voces de los protagonistas de ese encuentro comenzaron a hacerse notar.

Héctor Daer, el cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), expresó: "Hay una erosión del poder adquisitivo muy grande. Nosotros nos sentamos en una mesa de precios y salarios pero partamos de la base de que los salarios le ganen a la inflación".

Además, planteó: "Hay que sentar en una mesa a los 10 ó 20 empresarios formadores de precios y ponerse de acuerdo para bajar la inflación".

En tanto que el CEO de la textil TN&Platex, Teddy Karagozian, propuso "bajar impuestos" para beneficiar a los trabajadores debido a que se logrará que "sean más baratos" para su adquisición.

"Toda vez que el Gobierno se junta con empresarios y trabajadores, es algo bueno. Sin embargo, un acuerdo de precios y salarios, históricamente, tuvo éxitos de corto plazo, porque es como un sistema donde el perro se persigue la cola", recalcó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET