Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs subieron hasta 13,5% en la semana impulsados por acciones de YPF y buen clima a nivel global
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/02 - 07:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 5 - Por Santiago Reina - Las acciones argentinas cerraron una semana positiva en medio de un clima favorable en los mercados internacionales y apuntaladas por la recuperación en los papeles de YPF, que espera concretar un exitoso canje de deuda.

Los ADRs de la petrolera estatal saltaron un 13,5% y encabezaron las ganancias en esta primera semana de febrero, aunque este viernes cayeron 3,1%. También se destacaron los incrementos semanales en la empresa de viajes Despegar y en los bancos, que en esta rueda lideraron los avances de las acciones argentinas que cotizan en Wall Street

Cabe recordar que en esta jornada concluye el plazo para que los inversores externos acepten la última propuesta de canje de deuda presentada por YPF. La oferta, que contempló un incremento en los anticipos en efectivo, fue rechazada por uno de los grupos de acreedores, dentro del cual se encuentra el poderoso fondo de inversión BlackRock, pero fue avalada por otro de los grupos.

Mientras tanto, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subió este viernes un 0,7%, encadenó su quinta mejora consecutiva y acumuló un alza del 5,8% desde el lunes, lo cual significó el primer incremento semanal desde la primera semana de enero.

En la bolsa porteña, la principal ganancia la arrojó la agropecuaria Cresud, con una suba acumulada de casi 10%. Detrás le siguieron las acciones de YPF y Grupo Financiero Galicia, con aumentos superiores al 9%.

El repunte de los activos locales fue favorecido por las buenas noticias importadas desde Wall Street, donde el S&P 500 y el tecnológico Nasdaq tocan nuevos récords este viernes y cierran una de las mejores semanas desde que se llevaron a cabo las elecciones en EEUU en noviembre pasado, ante la esperanza de que se apruebe el paquete de estímulo fiscal por u$s1,9 billones y por datos sobre el empleo que reafirmaron la tendencia a la estabilización del mercado de trabajo en el país norteamericano aunque la recuperación todavía se da a un ritmo cansino.

Por otra parte, el mercado sigue de cerca los avances que se están dando en las negociaciones con el FMI. El jueves, el portavoz del organismo, Gerry Rice, dijo en una conferencia de prensa que se continúa negociando con Argentina y se hará "lo posible" para cerrar un acuerdo para mayo , tal como pretende el ministro Martín GuzmánTambién adelantó que en las próximas semanas habrá una nueva misión del Fondo que mantendrá contactos con las autoridades argentinas de manera virtual.

Bonos y riesgo país

Los principales bonos soberanos en dólares cerraron con mayoría de subas este viernes, destacándose subas de hasta 1,8% en los títulos emitidos bajo ley extranjera.

En ese marco, el riesgo país medido por el banco JPMorgan desciende esta jornada un 1% hasta las 1.446 unidades.

Mientras tanto, los bonos en pesos más demandados, el Boncer 2024 y el Boncer 2026, sufrieron retrocesos del 1% y del 1,7%, respectivamente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET