Por Yohay Elam - El par de divisas se encuentra en una encrucijada. El EUR/USD ha alcanzado el nivel crítico de 1.2050 después de beneficiarse de la debilidad del dólar, pero existen buenas razones para el rechazo y una nueva caída. Estados Unidos informó un aumento de solo 49.000 puestos de trabajo en enero, significativamente por debajo de las elevadas estimaciones de los inversores que se habían construido sobre sólidos indicadores adelantados. Además, el escaso aumento de enero se sumó a los datos revisados a la baja de los meses anteriores. Los mercados hicieron caso omiso del aumento de las horas trabajadas y la caída de la tasa de desempleo del 6.7% al 6.3%. El cálculo es el siguiente: un crecimiento más débil significa una inflación más baja, comprar bonos, empujando los rendimientos a la baja, y resultando en un dólar menos atractivo. Sin embargo, la narrativa ha cambiado durante el fin de semana. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, se han aprovechado de los débiles datos de empleo para defender un gran plan de estímulo. En un bombardeo mediático, han reiterado "ir a lo grande", tal vez hasta 1.9 billones de dólares en ayuda que presentaron originalmente. El impulso de un gasto sustancial ha estado provocando una liquidación en los bonos del Tesoro el lunes, enviando los rendimientos de los bonos a diez años a cerca del 1.20% y respaldando al dólar. ¿Qué podemos esperar a partir de ahora? La respuesta está en la Administración y en los senadores demócratas moderados. El partido de Biden tiene la más pequeña de las mayorías en la cámara alta, y necesita que todos sus miembros estén a bordo. El senador Joe Manchin de West Virginia y Kirsten Sinema de Arizona son vistos como los legisladores más centristas. Lo que sea que acuerden, probablemente pueda ser aprobado. Hasta ahora, los demócratas han adelantado un plan para un gran estímulo, pero aún tienen que completar los detalles a medida que continúan las negociaciones y mientras el Congreso se prepara para el juicio del ex presidente Donald Trump. El progreso hacia un impulso mayor haría subir al dólar, mientras que los compromisos con los moderados lo enviarían a la baja. Aparte del estímulo, los bajistas del EUR/USD tienen una ventaja en lo que respecta al coronavirus. La campaña de vacunación del Viejo Continente está preparada para cobrar fuerza, pero EE.UU. está muy por delante, inoculando a más del 9% de la población en contraste con solo el 2-3% en muchos países europeos. Además, las estadísticas recientes del covid han sido más alentadoras en EE.UU., mientras que Europa está más expuesta a la cepa B 1.1.7, también conocida como la variante británica. Esta versión más contagiosa de la enfermedad se está propagando rápidamente en Estados Unidos, pero su impacto sigue siendo menor por ahora. En general, los fundamentales apuntan a la baja. |