Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El FMI prevé una misión virtual y hará “todo lo posible” para cerrar un acuerdo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/02 - 07:47 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Rafael Mathus Ruiz - WASHINGTON.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera realizar una misión virtual en el país en las próximas semanas para avanzar en las negociaciones con el gobierno de Alberto Fernández, y dijo que hará “todo lo posible” para intentar llegar a un nuevo acuerdo antes de mayo.

El director de Comunicaciones del Fondo, Gerry Rice, indicó ayer que no tienen un “cronograma preciso” todavía para cerrar el nuevo programa con el Gobierno, pero insistió en dos ocasiones en que el staff hará “todo lo posible” para que el acuerdo esté listo antes de mayo, el límite tentativo que impuso el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Al ser consultado sobre si los plazos eran factibles, Rice eludió una respuesta directa y remarcó que el Fondo trabajará “muy duro” con las autoridades para lograrlo.

La Argentina debe cancelar en mayo una cuota de US$2400 millones con el Club de París, y el Gobierno debe tener antes un acuerdo cerrado con el Fondo para poder renegociar ese vencimiento.

“Las conversaciones continúan entre el gobierno argentino y el staff del FMI. Estamos trabajando duro con las autoridades para llegar a un acuerdo”, indicó Rice, en su habitual conferencia de prensa quincenal, en esta capital. “Mientras las discusiones siguen en curso y esperamos una misión del staff en las próximas semanas, continuaremos haciendo todo lo posible para cumplir con el cronograma del ministro”, insistió el vocero.

Guzmán ha dicho en reiteradas oportunidades que quiere tener listo el acuerdo antes de mayo para poder avanzar en la renegociación con el Club de París. Pero en Estados Unidos ponen en duda la voluntad y el compromiso político del Gobierno para llevar adelante un ajuste o implementar reformas que suelen estar incluidas dentro de un acuerdo de facilidades extendidas (EFF, según sus siglas en inglés), el programa que eligió Guzmán para estirar los pagos de los US$44.000 millones que tomó prestados el gobierno de Mauricio Macri.

Rice también dijo que es probable que Guzmán u otros funcionarios del Ministerio de Economía mantengan reuniones adicionales este mes en Washington.

“Entendemos que las autoridades pueden visitar Washington en las próximas semanas, aunque no tengo un tiempo preciso para eso y no quiero especular sobre ninguna fecha. Pero, de hecho, entendemos que esa es la intención”, afirmó el vocero del organismo internacional.

El Gobierno y el Fondo negocian desde al año pasado un acuerdo plurianual, de largo plazo, que le permita a la Argentina estirar la devolución del dinero que tomó prestado el gobierno de Macri con el acuerdo stand-by por US$57.000 millones firmado en 2018, luego de la corrida cambiaria que desató la crisis económica que dura hasta hoy.

Guzmán ha dicho que busca un acuerdo de facilidades extendidas, o EFF, que suele tener un plazo de devolución de diez años e incluir reformas estructurales, un tema siempre sensible en las discusiones del Fondo con los países que acuden en busca de ayuda.

Además de conseguir el respaldo del staff del FMI para su plan económico, el Gobierno debe asegurar el apoyo en el directorio de los países del G-7, principales accionistas del organismo. El principal apoyo que deberá conseguir es del gobierno de Joe Biden, para lo cual serán decisivas las gestiones de Guzmán con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y su flamante asesor, David Lipton, quien ya estuvo involucrado en el acuerdo que cerró el gobierno de Macri cuando era el número dos de Christine Lagarde en el Fondo.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET