Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Plazos fijos: ¿Cuál es el único depósito que le gana a la inflación?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/02 - 07:38 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

En tiempos de aceleración de la inflación, una de las grandes preocupaciones de los argentinos con capacidad de ahorro es cómo proteger el valor de los pesos que pudieron atesorar. Con el acceso al dólar restringido por el cepo y la tasa de los plazos plazos tradicionales que corre por debajo del aumento del costo de vida, muchos ahorristas comenzaron a resignarse a perder por poco.

Sin embargo, existe una alternativa sencilla, que se opera desde el homebanking, no tan conocida que comenzó a crecer a pesar de que los bancos no se empeñan en darle particular impulso: el plazo fijo UVA, el único depósito bancario que garantiza un triunfo frente a la inflación.

¿Qué es un plazo fijo UVA?

Los plazos fijos UVA (por Unidad de Valor Adquisitivo) son la contracara de los préstamos hipotecarios ajustados por esa unidad que se indexa a la inflación. En los créditos la aceleración de la suba de precios redunda en un aumento del stock a pagar y de las cuotas (algo que hoy vuelve a estar en el discusión por el descongelamiento vigente desde febrero). En cambio, en los depósitos lo que crece al compás de los precios es el dinero depositado.

Funciona de la siguiente manera: el capital colocado en este tipo de plazos fijos se convierte a UVA; la UVA se ajusta en función a la variación del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), un indicador indexado que publica el Banco Central; cuando termina el plazo pactado vuelve a convertirse a pesos al valor de la UVA de ese momento, que habrá acompañado a la inflación. Por sobre esa variación, pagan un adicional que dispone cada banco y suele oscilar entre 0,5% y 1,5% nominal anual.

Los plazos fijos tradicionales pagan una tasa fija ubicada hoy en 37% nominal anual y ofrecen la posibilidad de constituirlos a un lapso mínimo de 30 días por los que pagan 3,08%, casi un punto menos que la inflación de diciembre y, de acuerdo a las estimaciones privadas y oficiales, también lejos del IPC de enero. Los plazos fijos UVA garantizan no salir perdiendo aunque para ello plantean un período mínimo de depósito de 90 días.

¿Cómo es el plazo fijo UVA precancelable?

Ante las dificultades para que los ahorristas aceptaran mantener inmovilizado su dinero durante tres meses, el BCRA lanzó el año pasado una opción precancelable. Esta variante garantiza recibir UVA más 1% de tasa anual si se permanece durante 90 días pero da la opción de desarmar la colocación y retirar el dinero a partir del día 30, aunque en ese caso paga una tasa nominal anual del 30,5%, menor a la del plazo fijo tradicional.

Los bancos están obligados a ofrecer ambas alternativas tanto de forma física en las sucursales como a través del homebanking u otros medios electrónicos.

¿Por qué los bancos no alientan los plazos fijos UVA?

La aceleración de la inflación, y la relativa calma de los dólares paralelos, alimentó el interés de tener alguna cobertura de precios en los ahorristas y, por eso, en enero el stock de plazos fijos UVA tradicionales y precancelables se disparó alrededor del 15%.

Pero lo cierto es que, a pesar del fuerte crecimiento, representan una porción muy minoritaria de las colocaciones a plazo: apenas el 2,6% del total. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET