Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Industria: adelantan que repuntó cerca de un 10% durante enero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/02 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Andrés Lerner - El avance de la industria refuerza las expectativas que el Gobierno tiene sobre el crecimiento de la economía para el 2021. De acuerdo a los datos del Centro de Estudios para la Producción la actividad durante enero tuvo un fuerte repunte en comparación al mismo mes del año anterior. De acuerdo a lo que expresaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo el crecimiento fue de alrededor de un 10%, aunque la cifra cerrada se dará a conocer en el transcurso del mes. El sector siderúrgico, el automotriz y la construcción volvieron a impulsar la suba.

De acuerdo al índice adelantado que elabora la cartera que conduce Matías Kulfas, en la última semana del mes pasado la actividad estuvo creciendo en torno al 7% y el 12% en distintas ramas de la industria. En base al consumo energético de las plantas que informa Cammesa, el 58% de las fábricas demandó más electricidad que en enero del 2020.

El dato no es menor ya que el Gobierno se trata de la primera señal positiva del año y la base de comparación es frente a un mes que el año pasado no se vio impactado por la pandemia. En este sentido, el Gobierno espera que el repunte de la economía le permita reactivar el empleo en el primer semestre del año. “Estamos contentos con el escenario de reactivación económica que se viene”, afirmó el ministro Kulfas ayer en diálogo con Radio 10.

Si bien el escenario de la industria sigue arrojando resultados heterogéneos, detrás de este desempeño se observa un crecimiento superior al 60% en la siderurgia y del 15% en los materiales para la construcción. Además los cauchos y plásticos crecieron 14% y la producción automotriz un 20%.

El analista sectorial de Ecolatina Santiago Manoukian, en diálogo con Ámbito, coincidió en que durante enero “hubo un fuerte impulso de los productos metálicos que a su vez estuvo motorizado por mayor demanda de bienes durables”. A su vez destacó: “sigue la buena marcha de la construcción que ya acumula varios meses. La novedad es que a los pequeños desarrollos se sumaron las obras a gran escala que son las que permiten hacer despegar el empleo y estimular una mayor demanda industrial”.

Los datos oficiales reflejan el buen desempeño del sector automotriz que es clave a la hora de medir el PBI industrial. La demanda interna se mantiene firme y los patentamientos crecieron a un ritmo del 10% interanual durante el mes de enero. “La brecha cambiaria que sigue siendo alta y la restricción del acceso al mercado cambiario, impulsan nuevamente mayores ventas”, analizó Manoukian.

El director del Centro de Estudios para la Producción, Daniel Schteingart, dijo además que “a la reactivación industrial en curso, se suman las menores paradas de planta por vacaciones que en otros eneros. En algunos sectores, durante el parate de abril, se dieron vacaciones anticipadas, lo cual podría explicar parte de este comportamiento”.

De acuerdo a lo que señaló Schteingart, esta particularidad de las paradas de planta se observó en la primera quincena de enero, que suele ser el momento de menor actividad industrial. En 2021, este período fue mucho más activo que los años anteriores y el consumo de energía fue el mayor en una década.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET