Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: caen fuerte las expectativas de devaluación en el mercado a futuro
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/02 - 07:39 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En el inicio de febrero, un mes con mayores retos en el ámbito cambiarioel dólar anotó bajas generalizadas en el mercado a futuros del Matba Rofex, lo que se traduce en una caída en las expectativas de devaluación, sobre todo en los plazos más inmediatos.

Para fines de febrero, la divisa retrocedió un 0,3% hasta los $90,34, con una tasa del 45,7% anual, 329 puntos básicos menos que el viernes.

También disminuyeron fuerte las cotizaciones para finales de marzo, que cedió 0,48% a $94,41 (tasa del 48,92%, 288 b.p. menos), y para el epílogo de abril, que cedió 0,54% a $98,26 (tasa del 50,47%, 221 b.p. menos).

Esas bajas en los precios a futuros parecieron reflejarse en el ritmo de devaluación que le imprimió el BCRA a la primera jornada del mes.

El BCRA puso una postura de venta en el segmento mayorista entre $87,60 y $87,61 por unidad; esto es 27 y 28 centavos arriba del cierre del viernes, lo que refleja un ritmo de devaluación de 3% para febrero, según fuentes de mercado.

"Las menores expectativas de subas significativas en la cotización del dólar tuvieron su correlato en los mercados de futuros, que exhibieron en el primer día del mes bajas en los plazos más inmediatos con un descenso en la tasa implícita de interés, algo que se verá si se mantiene en los próximos días", remarcó el analista Gustavo Quintana.

El volumen operado en el mercado de futuros Rofex fue de u$s300 millones.

Dólar spot

El dólar mayorista comenzó febrero con un nuevo avance, esta vez de 27 centavos por encima de los valores registrados el viernes pasado, para cerrar a $87,60.

Los precios sufrieron el ajuste habitual del primer día de cada semana, compensando la inactividad del fin de semana, pero con un monto menor al de los dos últimos lunes, proyectando una probable desaceleración en la corrección semanal, dicen en el mercado.

La divisa norteamericana operó con un "tono ligeramente vendedor, producto de una mejora en el flujo de ingresos genuinos. Los precios mantuvieron un recorrido muy acotado, siempre dentro de los parámetros de fluctuación derivados de la regulación oficial", comentaron desde PR Corredores de Cambio.

El mejor caudal de ingresos genuinos diluyó la presión sobre los precios que retrocedieron hasta los niveles mínimos del día ($87,60), un valor defendido por las compras oficiales.

La intervención del Banco Central fijó un piso muy definido, absorbiendo todo el excedente de divisas disponible en el mercado. De acuerdo a fuentes privadas, la autoridad monetaria terminó con un saldo comprador de u$s60 millones, el mayor desde el 15 de enero pasado.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET