Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Detectan evasión por $41 millones en propiedades de la costa
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/01 - 07:41 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Melisa Reinhold - En el marco del Operativo Verano, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció ayer que detectó cerca de 366.000 metros cuadrados de construcciones de lujo sin declarar ante el fisco, dentro de zonas exclusivas de las ciudades costeras de Pinamar y Mar del Plata. En total, la regularización de estas omisiones impositivas significa recuperar más de $41 millones de recaudación del impuesto inmobiliario para 2021.

El operativo se enfocó en los countries, barrios cerrados, edificios con departamentos premium, paseos comerciales y casas de lujo, la mayoría con pileta. Si se analiza por jurisdicción, en Pinamar se detectaron 49.000 metros cuadrados sin declarar, equivalentes a un monto de $9 millones en impuestos. En tanto, en Mar del Plata la cifra ascendió a los 317.000 metros cuadrados omitidos ante el fisco, que hubiesen significado un total de $32 millones de tributos evadidos en 2021. El año pasado la provincia recaudó alrededor de $3300 millones en ambos municipios en concepto de impuesto inmobiliario.

El objetivo de ARBA es reducir la evasión de impuestos con especial foco puesto en los sectores de mayor poder adquisitivo. “Es muy injusto que haya personas ricas que, aunque cuentan con recursos sobrados como para cumplir, deciden especular y no pagar impuestos. No es lo mismo, en términos de justicia social, el que evade y es dueño de un yate o un vehículo de lujo que alguien con bajos recursos que debe pelear por la supervivencia en este contexto de pandemia. Tenemos prioridades”, aseguró Cristian Girard, director de ARBA, en un comunicado.

En ese sentido, la estrategia del gobierno provincial busca atacar la evasión por dos frentes diferentes. Por un lado, fiscalizar “con fuerza” en los sectores con mayor capacidad contributiva. Por el otro, llevar a cabo un trabajo de “cultura tributaria” para quienes cuenten con menores recursos y operen en la informalidad, para así “lograr mejoras en el mediano plazo”.

Uno de los casos que llamaron particularmente la atención fue el de un country de la ciudad de Mar del Plata. Con 31.000 metros cuadrados construidos, los cuales incluyen un club house, corrales para caballos, área de picadero, canchas de polo, de tenis y fútbol, entre otros amenities, se encontraba totalmente sin declarar.

Es el mismo de un complejo de residencias de lujo, ubicado en el Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos, en la zona marplatense de Playa Chica. Con más de 20 pisos frente al mar y departamentos que se valúan entre los US$400.000 y US$500.000, ARBA recuperó $1,2 millones de impuesto inmobiliario, solo considerando el período 2020.

En Pinamar, los hallazgos fueron menores, pero igual de llamativos. En total, se encontraron 158 construcciones de lujo que no estaban registradas, 24 de las cuales figuraban en el registro catastral como baldíos.

Tanto los desarrolladores como los propietarios de los inmuebles en infracción ya fueron intimados. El trámite para regularizar su situación consiste en el pago de las multas correspondientes y la presentación de una declaración jurada con datos actualizados sobre las características edilicias de las partidas inmobiliarias. Las multas son de hasta $50.000 por el incumplimiento, aunque al monto se le suman los retroactivos más intereses, tomando como referencia el momento en el que la unidad pasó a estar en condiciones de habitabilidad. “El trámite es sencillo, se puede hacer por internet y, sobre todo, contribuye a construir una sociedad justa y menos desigual”, agregó Girard.

El trabajo de rastreo se realizó en primer lugar a través de imágenes satelitales. Luego, en las locaciones donde se detectaron cambios en el tiempo, el organismo constató presencialmente cuáles fueron las modificaciones que se llevaron a cabo. “Tenemos un área de análisis geoespacial que no hay en el resto de las provincias, un diferencial que nos permite mejorar mucho la recaudación a partir de esta labor”, indicó el director de ARBA a la nacion.

El Operativo Verano se extenderá hasta mediados de febrero, tanto en la costa atlántica y la región metropolitana como en otros puntos del territorio bonaerense. A su vez, esta acción se complementa con las fiscalizaciones que el organismo lleva a cabo durante el resto del año. “La idea es barrer toda la provincia”, concluyó Girard.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET