Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Vacunas: Rusia confirma demora en entrega de dosis y promete mayor producción para "el segundo trimestre"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/01 - 07:31 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya confirmaron hoy que hay demoras en la entrega de las vacunas Sputnik V, pero prometieron un "aumento significativo de la producción en el segundo trimestre" de este año.

El retraso en la fabricación de la vacuna repercutirá en el plan de inmunización local proyectado por el gobierno de Alberto Fernández, que ya comenzó con personal de salud.

"El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya están ampliando la capacidad para producir más dosis de Sputnik V debido a la alta demanda de la vacuna rusa en América Latina", explicaron.

En un comunicado difundido por autoridades argentinas, señalaron: "Ahora estamos mejorando las instalaciones ubicadas fuera de Rusia para garantizar el suministro a Argentina y el resto de la región. Como resultado, veremos un aumento significativo de la producción en el segundo trimestre".

"Hasta entonces, es posible que algunos lotes presenten retrasos de hasta 2-3 semanas. Sin embargo, Argentina, que ha sido uno de los primeros países en aprobar Sputnik V y con quien hemos establecido una sólida alianza, seguirá recibiendo la vacuna", enfatizaron el RDIF y el Centro Gamaleya.

La información se conoció tras la doble cancelación del vuelo de Aerolíneas Argentinas (AAa Moscú, Rusia, para buscar una nueva partida, que sería de una cantidad menor a la esperada.

"Volveremos al programa de entrega original una vez que se complete la actualización. Se informará debidamente a las autoridades sanitarias argentinas con un cronograma ajustado.

Además, ANMAT procederá, según lo previsto, con la verificación técnica de los sitios de producción del Sputnik V fuera de Rusia en las próximas semanas", indicaron.

A la vez, afirmaron que "en estos tiempos desafiantes" trabajan para "dar todos los pasos para que RDIF continúe apoyando el despliegue de campañas de vacunación en todo el mundo, agregando más proveedores y fabricantes contratados para aumenta aumentar la capacidad de producción total de la vacuna Sputnik V".

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) es el fondo soberano de Rusia, que fue creado en 2011 para co-invertir, principalmente en ese país, conjuntamente con prominentes inversores institucionales internacionales.

El Fondo actúa como catalizador para la inversión directa en la economía rusa, y tiene experiencia en la realización exitosa, junto con socios extranjeros, de más de 80 proyectos, totalizando más de 1.9 billones de rublos, cubriendo, con sus actividades, el 95% de las regiones del país gobernado por Vladimir Putin, se informó.

En tanto, el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Salud de la Federación Rusa es uno de los centros de investigación más antiguos del país, siendo su actividad principal la solución de problemas fundamentales en el campo de la epidemiología, microbiología médica y molecular e inmunología infecciosa.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET