Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las empresas darán subas salariales por debajo de la inflación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/01 - 07:34 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Jueguen - En medio de la crisis económica y la pandemia, los departamentos de recursos humanos de las empresas privadas líderes del país hacen sus previsiones sobre los aumentos de salarios que otorgarán durante este año y acerca de la plantilla laboral que necesitarán en 2021.

Las proyecciones para las subas de sueldos de trabajadores dentro y fuera de convenio están alineadas. El promedio de incremento es de 40%. La inflación, para estas empresas, rondará el 43%, mientras que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica el Banco Central indica que estará en torno al 50%.

Pese a que el Gobierno prolongó la doble indemnización y el decreto antidespidos, y más allá de la recuperación que mostrarían algunos sectores tras la crisis, las expectativas de empleo en las firmas privadas indican que habrá recortes de personal en una de cada cuatro empresas.

Los datos surgen de una encuesta de SEL Consultores realizada en noviembre pasado entre los responsables de recursos humanos de 140 empresas líderes en los sectores de consumo masivo, bienes durables, servicios financieros, tecnología y comunicaciones, laboratorios, química y agronegocios y servicios públicos.

El sector que prevé mayores alzas anuales para el personal fuera de convenio (jerárquicos) es servicios financieros (42%), mientras que el que dará subas más modestas será el de químicas y agronegocios (38%), según la encuesta.

Para el personal bajo convenio, las subas anuales más importantes se darán en las empresas de servicios públicos: llegarán hasta 43%. Químicas y agronegocios tendrán en este segmento las alzas más modestas (38%).

El 58% de las empresas consultadas estimaron que es probable que en las negociaciones con los sindicatos se incluya la cláusula gatillo.

“En 2021, los salarios van a volver a perder frente a la inflación”, afirmó la directora de SEL Consultores, María Laura Calí. “Las compañías líderes estiman un ajuste del 40%, diez puntos por debajo del proyectado por el REM y tres puntos por debajo de la estimación de inflación con la que están trabajando hoy las compañías”, indicó.

“Si se cumplen las proyecciones, todos los empleados sufrirán una pérdida de poder adquisitivo en 2021, ya sea que se encuentren fuera o dentro de convenio, ya que la proyección de ajustes es equivalente para ambas posiciones”, agregó.

Las firmas consultadas prevén que en un año electoral el Gobierno recurra a la apreciación cambiaria para contener la inflación. Para 2021, estiman un tipo de cambio oficial en $112, un alza de 33% en relación con la vigente cuando se realizó el relevamiento. El REM ve el dólar oficial en $126,45 para diciembre de 2021.

“Dentro de mayoritarias expectativas de mantención del empleo, en una de cada cuatro empresas líderes esperan recortes en sus dotaciones para 2021. En contraposición, dos de cada diez compañías esperan aumentos”, explica el trabajo de la consultora. Un 56% de las compañías esperan mantener sin cambios su dotación, un 21% la disminuirá algo, un 3% recortará mucho y un 20% la aumentará.

Sin embargo, Calí matizó la situación respecto del año pasado. “En 2020, el 37% de las compañías líderes declararon haber reducido sus dotaciones y solo un 16% aseguraron haberlas incrementado. Las proyecciones 2021 no muestran un escenario alentador”, concluyó.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET