Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Restringen vuelos a EE.UU., Brasil, México y Europa para frenar los contagios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/01 - 07:28 La Nación
 Recomendar  Imprimir

En medio de la preocupación por la situación sanitaria, el Gobierno les pidió ayer a las aerolíneas, a través de una carta que les envió la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que reduzcan a la mitad los vuelos desde y hacia Brasil y en un 30% a Estados Unidos, Europa y México.

Los vuelos de cabotaje habían comenzado a regularizarse en octubre, pero los internacionales se mantuvieron limitados hasta noviembre. Antes de fin de año, el Gobierno finalmente dio luz verde a las aerolíneas extranjeras que habían solicitado las autorizaciones.

Luego, en diciembre, preocupada por la eventual propagación en territorio argentino de la nueva cepa de coronavirus que afecta sobre todo a Gran Bretaña, la administración de Alberto Fernández resolvió cerrar las fronteras para vuelos desde y hacia el territorio británico. Al mismo tiempo, se analizó la situación de Brasil, pero se mantuvo sin cambios.

Ahora, se decidió dar un nuevo paso y, según las estimaciones, la medida entraría en vigor a partir del 1º del próximo mes.

En medio de la suba de casos de coronavirus en el país, el Gobierno les pidió ayer a las aerolíneas, a través de una carta que envió la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que reduzcan a la mitad los vuelos desde y hacia Brasil, y en un 30% a Estados Unidos, Europa y México, por la situación sanitaria.

“Las líneas aéreas que operen desde y hacia Estados Unidos, México y Europa deberán modificar sus programaciones regulares a los fines de reducir en un treinta por ciento los vuelos semanales de pasajeros provenientes de dichos destinos”, señala el documento.

Asimismo, explican que también las líneas que operen desde y hacia Brasil “deberán modificar sus programaciones regulares a los fines de reducir en un cincuenta por ciento los vuelos semanales de pasajeros provenientes de dichos destinos”.

Esta medida regiría a partir del 1° de febrero y a pedido del Ministerio de Salud, cartera que dirige Ginés González García, a partir de la situación epidemiológica de los distintos países involucrados.

“Cabe señalar que la citada cartera aclara que realizará una revisión periódica de la situación epidemiológica, con miras a restablecer los ingresos a la mayor brevedad posible. Hasta tanto ello sea posible, esta autoridad aprobará las programaciones horarias en función de la decisión informada”, se indica.

En estos días se espera que la ANAC reciba los vuelos que cada empresa reducirá para adecuarse al pedido del Ministerio de Salud.

El pasado 21 de diciembre, el Gobierno ya había cerrado las fronteras con Gran Bretaña, preocupado por la eventual propagación en territorio argentino de la nueva cepa de coronavirus. Además, se había decidido revisar toda la política migratoria con Brasil y el resto de los países limítrofes, pero finalmente no se tomó ninguna medida específica.

Aerolíneas Argentinas indicó que ya venía reduciendo la cantidad de vuelos internacionales en las últimas semanas, producto de la caída de la demanda que se produjo por el pedido obligatorio de PCR para ingresar a Estados Unidos y tras el rebrote de contagios en Europa.

Asimismo, la semana pasada, la aerolínea KLM anunció que suspendía temporalmente los vuelos entre la Argentina y Ámsterdam por las medidas que dispuso el gobierno de los Países Bajos para frenar el avance del Covid-19. Esto incluye un toque de queda desde las 20.30 hasta las 4.30, vigente hasta el 10 de febrero, y la prohibición de los vuelos provenientes del Reino Unido, Sudáfrica y América del Sur.

El último vuelo que conectó Buenos Aires y Ámsterdam de la empresa fue el viernes pasado.

Los viajeros que ya tenían los vuelos comprados para otras fechas fueron reubicados en vuelos de Air France –propietaria de KLM–, pero ahora habrá que revisar este esquema nuevamente por las restricciones del gobierno argentino.

Por otro lado, la aerolínea Alitalia informó también que cancelaron las frecuencias de febrero y marzo de la ruta Roma/ezeiza/roma y retomarán las operaciones a partir de abril.

El motivo de la cancelación está relacionado con la actual situación relativa al Covid-19 y las restricciones de ingreso de turistas desde la Argentina a Italia.

La aerolínea de bandera italiana está en el medio de un proceso de nacionalización y cambio de nombre a Italia Trasporto Aéreo (ITA). ITA tiene previsto arrancar con una flota de 52 aviones y cubrir 61 rutas. •

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET