Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Predicciones para 2021: tres cambios culturales y tecnológicos en el mundo corporativo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/01 - 07:22 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Tan incierto fue el año pasado que cuesta animarse con pronósticos para este nuevo calendario. La virtualidad irrumpió con fuerza en nuestras rutinas y todo migró hacia su versión online. Un especialista se anima a enumerar algunas tendencias que marcarían el 2021.

“No soy un profeta pero esto es lo que espero cambie de manera importante con respecto a la experiencia de los clientes y empleados a medida que el mundo navega por la vida y los negocios después de una pandemia”, señala Simon Harrison, Senior VP y CMO, Avaya, empresa global de Telecomunicaciones.

Estas son tres de las predicciones:

 

Nro 1: Las organizaciones aceptarán la semana laboral de tres días en la oficina: COVID-19 prácticamente borró el mundo que una vez conocimos en el que los días de trabajo remotos se negociaban rígidamente durante el proceso de contratación. Incluso si los empleados cumplen con las pautas oficiales para regresar al trabajo, las empresas no pueden esperar comenzar a llenar las oficinas de inmediato.

“Fuera de las consideraciones de salud, hemos visto un cambio radical en la percepción de cómo se hace el trabajo. Los ejecutivos que alguna vez estuvieron en apuros para implementar cualquier tipo de política de trabajo remoto ahora han visto que su fuerza laboral puede sobrevivir e incluso sobresalir en un mundo de distanciamiento social. No se puede hacer la vista gorda ante este hecho”, destaca. Mirando más allá de aquellos trabajos que deben estar físicamente en el lugar para trabajar (empleados de hoteles, trabajadores de peluquerías, comerciantes), la mayoría de las empresas adoptarán un nuevo mundo de trabajo que fluye libremente entre la oficina y cualquier otro lugar.

“Estamos siendo testigos de un cambio hacia un verdadero enfoque en el empleado que creará mejoras sin precedentes en la satisfacción y la eficiencia. Predigo que veremos un ritmo constante de personas que ingresan a la oficina de martes a jueves y trabajan de forma remota (en casa o en cualquier otro lugar fuera del sitio) los lunes y viernes”, explica.

 

Nro 2: La empatía se convertirá en prioridad. Si 2020 nos ha enseñado algo, es que se necesita desesperadamente la empatía para liderar equipos y garantizar la estabilidad de la fuerza laboral.

“Antes de COVID, existía una inmensa presión por estar perfectamente peinado y tener el entorno más profesional al trabajar de forma remota. Si trabajaba desde casa, se esperaba que pusiera mucho más esfuerzo para demostrar su productividad y el valor de sus contribuciones. Los ejecutivos se han visto obligados a ver que la empatía no compromete los resultados comerciales; de hecho los acelera”, puntualiza Harrison.

 

En ese sentido, menciona el lado más humano que despunta en la rutina. “Ahora, en tiempos de COVID, se ha convertido en algo común silenciar a su perro que ladra o apagar la cámara y el micrófono para ayudar a su hijo que está simultáneamente aprendiendo a distancia. Estamos viendo el aumento de la realidad humana en la forma en que se realizan las labores, y es un avance emocionante que espero se quede con nosotros a largo plazo”, agrega.

 

Nro 3: Influencia de la Inteligencia Artificial. Se puede agregar Inteligencia Artificial (IA) a las soluciones de colaboración de equipos y reuniones online basadas en la Nube existente para cancelar el ruido de fondo e incluso difuminar todo el fondo. Ideal para quienes trabajan entre niños y mascotas. Lo mismo ocurre con los agentes del Centro de Contacto que trabajan desde casa, aeropuertos, supermercados, cafeterías, este tipo de funcionalidad cambia las reglas del juego en un nuevo mundo de "trabajo desde cualquier lugar".

“Podés teletransportarte a cualquier entorno y tu audiencia no se dará cuenta”, destaca el especialista.

 

Fuera de la colaboración remota, todos los trabajos en el mundo occidental estarán influenciados por la IA en 2021 para impulsar la productividad y una mejor toma de decisiones en tiempo real. En el Reino Unido, el gobierno planea usar IA para detectar efectos secundarios peligrosos con su programa de vacunación masiva planificado para COVID-19.

 

Casi el 100% de los educadores encuestados recientemente por el MIT expresó que la IA sería fundamental para la competitividad de su institución en los próximos tres años. 2021 será el año en que las organizaciones de todo el espectro comiencen a avanzar seriamente en la IA para innovar y competir mejor.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET