Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Tesoro sale a renovar $192.000 millones de deuda en pesos, su primer gran vencimiento del año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/01 - 07:20 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Este miércoles se llevará a cabo la última licitación del Tesoro en moneda local de enero, a través de un menú de títulos por un total de 200.000 millones de pesos. La cartera que dirige Martín Guzmán busca en el inicio de 2021 renovar la totalidad de los vencimientos de capital e intereses y obtener financiamiento para reducir adicionalmente el nivel de asistencia del Banco Central.

En esta oportunidad, el Ministerio de Economía ofrecerá en este llamado a licitación las Letras y Bonos que se detallan a continuación:

A) LETRA DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A DESCUENTO CON VENCIMIENTO 30 DE ABRIL DE 2021 (nueva);

B) LETRA DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A TASA VARIABLE MÁS 1,50% CON VENCIMIENTO 30 DE ABRIL DE 2021 (nueva);

C) LETRA DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A DESCUENTO CON VENCIMIENTO 30 DE JUNIO DE 2021 (nueva);

D) LETRA DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A TASA VARIABLE MÁS 2,25% CON VENCIMIENTO 30 DE JUNIO DE 2021 (nueva);

E) BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS AJUSTADO POR CER 1,30% VENCIMIENTO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 (T2X2 - reapertura); y

F) BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS AJUSTADO POR CER 1,40% VENCIMIENTO 25 DE MARZO DE 2023 (TX23 - reapertura).

La cartera económica indicó que la recepción de ofertas comenzará a las 10 horas de este miércoles 27 y finalizará a las 15.

“La licitación de los instrumentos detallados se realizará mediante indicación de precio, el que deberá ser igual o superior a los precios mínimos anunciados. Para todas las Letras y Bonos habrá un tramo competitivo y uno no competitivo. Las ofertas que se presenten en los tramos competitivos deberán indicar el monto de VNO (Valor Nominal Original) a suscribir y el precio, el que deberá expresarse por cada VNO $1.000 con dos decimales. Las ofertas que se presenten en los tramos no competitivos estarán limitadas a un monto máximo de VNO $ 3.000.000, debiendo consignarse únicamente el monto a suscribir”, detalló el Ministerio de Economía en un comunicado.

A continuación, se detallan los precios mínimos de colocación y reapertura y los montos a colocar ampliables hasta el monto máximo de emisión de cada una de las Letras y Bonos:

Precios mínimos de emisión y reapertura y montos a colocar:

Según datos recabados por la consultora Empiria, el Tesoro deberá renovar vencimientos por unos $188.062 millones en concepto de capital, más otros $4.457 millones en intereses.

Asimismo, Economía informó que podrán participar de estas operaciones personas humanas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV).

En cuanto al segmento de la deuda en pesos, los bonos CER mantienen una tendencia alcista, con ganancias más pronunciadas en la parte media/larga de la curva, con papeles representativos como el PARP y el TX26. “Estos títulos siguen resultando favorecidos ante un escenario de altas expectativas inflacionarias”, indicaron desde Portfolio Personal Inversiones.

La percepción de los inversores es que habrá una inflación más alta a la estimada en los próximos meses y algunos instrumentos de renta fija permiten cubrirse ante esta trayectoria de los precios minoristas.

Los bonos que indexan por el costo de vida siguen teniendo una fuerte demanda. Es que, para muchos, la inflación va a derrotar la suba de los dólares alternativos, aunque si se mira cada activo, los dólares tienen chances más elevadas de aumentar porque las intervenciones del Banco Central son cada vez menos eficaces.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET