Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Superávit comercial fue de u$s12.528 millones en 2020 pero diciembre arrojó primer déficit en más de 2 años
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/01 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Argentina cerró 2020 con un superávit comercial de u$s12.528 millones, el segundo más alto desde 2009. Sin embargo, en diciembre registró el primer saldo negativo desde agosto de 2018, de acuerdo con los datos del INDEC.

El déficit de diciembre alcanzó los u$s364 millones y fue provocado por un derrumbe interanual del 34,1% en las exportaciones, que sumaron unos u$s3.544 millones, y por un crecimiento del 24,7% en las importaciones, que totalizaron unos u$s3.908 millones.

La menor cantidad de ingresos por exportaciones fue explicada principalmente por un desplome del 44,2% (-u$s871 millones) en los envíos de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA). Dentro de este rubro se destacó una pérdida anual de u$s360 millones en residuos y desperdicios de la industria alimenticia (en gran parte pellets y harina para alimentación de animales).

Con una tónica similar, las ventas de productos primarios cayeron un 45,3% (-u$s621 millones), resaltando una merma de u$s397 millones en las exportaciones de cereales.

Mientras tanto, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) bajaron en menor medida, un 18,3%, y representaron la mayor parte de las ventas al exterior durante el último mes del año.

Analistas y funcionarios del Gobierno aclararon que el mal resultado de diciembre tiene parte de su origen en el paro de tres semanas que realizaron trabajadores portuarios y aceiteros. Adicionalmente, como se viene observando desde septiembre, influyó el efecto brecha cambiaria, que genera adelantamiento de importaciones y retraso de exportaciones producto de las expectativas de devaluación.

Entre las compras externas se destacó un crecimiento del 31,6% en el rubro bienes intermedios, impulsado al igual que meses anteriores por la llegada de alimentos y bebidas para la industria, principalmente porotos de soja.

A la vez, las importaciones de bienes de capital treparon un 34,3%, traccionadas por las adquisiciones de máquinas automáticas digitales y portátiles.

De esta manera, en el acumulado de 2020, el país exportó u$s54.884 millones e importó u$s42.356 millones. A pesar del resultado positivo, tanto las ventas como las compras registraron caídas anuales, del 15,7% y del 13,8%, respectivamente, en un contexto de menor intercambio comercial a nivel global por la pandemia de Covid-19 y en medio de una recesión local que ya acumula cerca de tres años.

Los principales socios comerciales, en orden de relevancia, fueron Brasil, China y Estados Unidos, todos con resultado deficitario para Argentina. Por el contrario, los principales superávits se verificaron en el comercio Chile, Vietnam e India, destacándose crecimientos en las exportaciones hacia estos dos últimos países asiáticos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET