Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La economía creció 1,4% en noviembre y acumuló 7 meses consecutivos en alza
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/01 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La actividad económica consolidó su sendero de recuperación en noviembre, al expandirse un 1,4% en forma mensual sin estacionalidad, para encadenar así siete meses consecutivas de crecimiento (tras el desplome de marzo y abril), informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

De esta forma, superó el nivel de marzo y se ubica solo 3,3% por debajo del nivel precovid (febrero). La serie tendencia-ciclo (estimación más estable) creció 0,1% mensual, el primer crecimiento mensual de los últimos diecisiete meses.

"El dato resultó mejor de lo esperado, mostrando sólo una desaceleración en el margen respecto a octubre (1,4% m/m vs. 2,1% m/m)", analizó la consultora LCG.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró en términos interanuales, en cambio, evidenció una contracción del 3,7%, aunque fue el mejor registro desde febrero cuando descendió un 2,2%.

De esta forma, el EMAE acumuló una caída del 10,6% interanual entre enero y noviembre de 2020, y de 3,7% desde diciembre 2019 en la serie sin estacionalidad.

"El peor momento de la caída de la actividad no coincidió con el pico de casos de Covid y, aunque resulta difícil hacer contra fácticos, hay que notar que desde que se empezaron a relajar las medidas, incluso con los contagios al alza, la economía se mantuvo en una senda de crecimiento", agregaron desde LCG.

Por sector de actividad, crecieron 4 de los 15 sectores (en octubre creció solo 1). Intermediación financiera lideró la expansión, con un 11,7% interanual, seguido por Comercio ( 3,9%), Industria ( 3,7%) y Electricidad, Gas y Agua ( 1%). Estos últimos tres sectores se recuperaron de la caída de octubre. La Industria tuvo el mayor crecimiento desde abril de 2018.

De los sectores que cayeron, todos desaceleraron su caída excepto el Agro, que la mantuvo en idéntico nivel (-0,6%).

Las mayores caídas se registraron en Hoteles y Restaurantes (-53,2% i.a. vs. -54,3% en octubre), Otras actividades de servicios (-21,5% i.a. vs. -26,7%), Transporte y Comunicaciones (-18,2% vs. -19,7%), Minas y Canteras (-11,7% vs. -12,3%).

Las menores caídas se dieron en Administración Pública (-7,5% i.a. vs. -7,8% i.a.), Pesca (-7,2% vs. -25,8% i.a.), Enseñanza (-4,3% vs. -4,5%), Construcción (-3,4% vs. -9,1%), Salud (-1,5% vs. -1,9% i.a.), Actividades inmobiliarias y empresariales (-1,4% vs. -3,3%).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET