Buenos Aires, 22/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cerró este 26 de enero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/01 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - Mientras se desinfla la demanda estacional de pesos, el Banco Central (BCRA) registró la mayor venta diaria de divisas desde el 19 de noviembre para sostener al dólar mayorista. Desde la autoridad monetaria aclararon que no ven "ninguna situación fuera de la lógica económica vinculada a operaciones de comercio exterior".

"Estamos dentro de una operatoria normal. Pasó la liquidación de la cosecha fina y ahora hasta marzo/abril que entra la gruesa se van a ver días de compra y días de venta", acotaron.

En el segmento mayorista, la divisa cerró a $87,02, doce centavos por encima del cierre de la jornada previa. Fuentes del mercado afirmaron que los pedidos de compra autorizados prevalecieron en el desarrollo de la jornada, exigiendo renovadas ventas del BCRA para atender la demanda de divisas. En ese sentido, estimaron que la autoridad monetaria culminó sus intervenciones con un resultado negativo de u$s80 millones, la cifra más alta en más de dos meses.

La semana pasada la entidad conducida por Miguel Pesce cortó una racha compradora de divisas iniciada a principios de diciembre. Operadores estimaron que debió desprenderse de unos u$s130 millones de sus reservas para abastecer la demanda genuina de divisas.

"En esto no solo influyó la demanda de dinero, la cual hacía fines de enero suele empezar a disminuir desde el pico de fin de año y principios de mes, sino también el ruido político por los cambios en la cúpula de YPF y el proceso de reestructuración de deuda que está realizando dicha compañía", comentó Roberto Geretto de Banco CMF.

Por su parte, el dólar "solidario", que incluye el Impuesto PAÍS del 30% y el adelanto a cuenta de Ganancias del 35%, trepó ocho centavos este martes a $152,46, ya que el minorista cerró a $92,40, de acuerdo al promedio de bancos, que releva el BCRA. En el Banco Nación, en tanto, el billete -sin los tributos- siguió a $92.

Dólares financieros

El también denominado "dólar cable" avanzó este martes 45 centavos (0,3%) hasta los $149,72, por lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista se situó en el 72,1%. A su vez, el MEP o Bolsa sumó 34 centavos (0,3%) hasta los $146,89 (spread con el mayorista del 68,8%).

Los dólares financieros se reacomodan al alza, ya que sigue la percepción de abaratamiento en el mercado (desde diciembre operan debajo del "solidario")Ambos tipos de cambio acumulan en el año ascensos de hasta el 7,3%, por encima del incremento observado en la plaza oficial.

“Los mercados ya descuentan que el Gobierno llegará sin sobresaltos a la próxima cosecha y que tomará cualquier medida a su alcance para no devaluar bruscamente el dólar oficial. Difícilmente podamos llegar a las próximas elecciones con una brecha inferior al 50%, que posibilite un mayor aumento en la capacidad del BCRA de incorporar reservas a sus arcas”, sostuvo Joaquín Marque, director de UG Valores.

“Hay que tener en cuenta que en años electorales los gobiernos tienden a mantener controlado el dólar y los aumentos de precios, razón por la cual, no se observan grandes cambios en los próximos meses en la economía. Los mercados intentan posicionarse donde creen que estarán más cubiertos frente a la suba de la inflación: CER, tasa BADLAR, dólar, o bienes durables”, acotó.

Cabe remarcar que entre la AFIP y la Comisión Nacional de Valores (CNV) vienen intensificando sus inspecciones y controles para verificar el cumplimiento de la normativa cambiaria. El organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont encontró operaciones con bonos y acciones poco justificadas por un monto aproximado de u$s402 millones en los últimos dos meses.

Paralelamente, con el objetivo de darle mayor liquidez al mercado, la CNV decidió el 11 de enero disminuir el plazo de permanencia de dos a un día hábil para personas humanas y jurídicas que compran un activo en pesos y luego lo venden con liquidación en dólar MEP, y/o realizan una Transferencia Receptora y luego venden el valor negociable con liquidación en este mismo dólar. Pero, en cuanto al dólar CCL, impuso un límite en las posiciones vendedoras netas a 100.000 nominales semanales.

Blue

El dólar blue cerró estable en los $156 por quinta jornada consecutiva, lo que representa su menor valor en un mes, para quedar a sólo $3,50 del "solidario", de acuerdo a relevamientos de Ámbito en cuevas de la city porteña.

De esta forma, la brecha entre el billete informal y el segmento oficial continuó debajo del 80%, al ubicarse en el 79,3%, nivel más bajo en un mes y medio, después de tocar a fines de 2020 el 97%. En tanto, el spread con el dólar "solidario" es de apenas 2,3% o poco más de $3,50.

El blue acumula un retroceso de $10 en lo que va de 2021, tras cerrar el año pasado a $166.

“El alto costo de vida, la baja en las rentabilidades de las empresas y los impuestos, seguidos por una posible suba de tasa de interés, así como también la continua intervención estatal en los dólares financieros permitirán contener en el corto de plazo la suba del dólar blue”, sostuvo Marque.

Adicionalmente, indicó que "la falta la promulgación del impuesto a la Riqueza podría incorporar un flujo de dólares extraordinarios en este año marcado por la agenda electoral. Es por todo esto, que el dólar blue continúa disminuyendo, posicionándose muy cerca del dólar solidario, y los dólares financieros".

Tasas

El BCRA colocó el martes $232.443 millones en una subasta de Letras de Liquidez ('Leliq') a 28 días de plazo y a una tasa estable del 38%, dijeron operadores, quienes agregaron que en la jornada se registraron vencimientos por $240.357 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET