Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La canasta básica alimentaria aumentó 45,5% en 2020
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/01 - 07:52 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Camila Dolabjian - El Indec informó ayer que la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 45,5% en 2020, una variación que se ubica casi diez puntos porcentuales por encima de la inflación minorista promedio (36,1%) que estimó el organismo.

“Se abre una luz de alarma porque los precios aumentaron en 2020, pero hubo asistencia del Estado. Ahora continúan creciendo, pero sin ayudas y con empleo no recuperado. Esto repercutirá en el aumento de la pobreza”, explicó Claudio Caprarulo, economista de Analytica.

Una familia de cuatro integrantes, con dos adultos y dos menores, necesitó en diciembre $22.681 para comprar los productos de la canasta alimentaria (que marca la línea desde la cual esa familia es indigente), que está compuesta por 30 productos básicos, entre los que figuran manteca, harinas, papas, café, cerveza y carne. El índice se utiliza para definir la línea de indigencia. Este incremento está vinculado con los fuertes aumentos que acumularon algunas categorías durante 2020, especialmente frescos. El año pasado aumentó 58% el precio de las verduras, 56,9% el de la carne y 64,4% el de las frutas.

Según el Indec, el valor de la canasta alimentaria se aceleró en diciembre (5,1%) y también se ubicó por encima de la inflación promedio (4%). En ese mes, los alimentos subieron un 4,4%, informaron.

Al mismo tiempo, el organismo informó que la canasta básica total (CBT), que contempla un conjunto de bienes y servicios cuyo valor se utiliza para definir la línea de pobreza, subió 4,7% en diciembre y acumuló un alza del 39,1% en 2020. Una familia de cuatro personas necesitó en diciembre $54.208 para adquirir esa canasta.

“El aumento en la CBA por sobre la inflación se explica por algunos alimentos básicos, como la carne, la fruta y la verdura, que tuvieron aumentos muy fuertes en el mes de diciembre. En el último trimestre, por ejemplo, la carne aumentó entre 25% y 30%”, explicó Juan Luis Bour, economista de FIEL. Por otro lado, lacba aumentó por encima de la canasta total, ya que esta incluye servicios cuyos precios continúan regulados, como el transporte.

“Cuando hay precios controlados, como en la CBT por los servicios, el resultado es artificialmente bajo y muestra una pobreza inferior a la real. Disimulás las cifras porque, sin control, supera el mínimo que gana un jubilado, que es entre $20.000 y $21.000”, opinó Roberto Cachanosky.

Además, el índice podría estar sesgado, ya que se compone en función del Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires. Sin embargo, en otras zonas de la Argentina el aumento de los productos fue mayor.

“Se está subestimando porque en GBA el crecimiento en los precios de alimentos fue de 38%, mientras que en el noreste llegó a 52%”, explicó Caprarulo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET