Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cómo se opera el nuevo "rulo" que despertó el enojo de la CNV
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/01 - 07:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Álvarez - Era un secreto a voces en la City: algunos inversores venían realizando un rulo a partir de arbitrajes entre el Bonar 2030 (AL30) y el Global 2030 (GD30). La Comisión Nacional de Valores (CNV), celosa de cualquier movimiento que pueda subir el MEP, decidió llevar adelante una serie de inspecciones a sociedades de Bolsa el 19 de enero que, según informaron desde la entidad, tenían por objetivo “proteger al ahorrista”. Lo cierto es que desde el organismo que preside Adrián Cosentino decidieron suspender a una ALyC (Eco Valores) que promocionaba la operación desde su cuenta de Twitter, ofreciéndoles a los ahorristas una ganancia de 10 dólares por día, pudiendo realizar hasta cuatro transacciones por semana.

 “Más que un rulo es un arbitraje lo que se está viendo, pero no está muy diseminado. Es más para el que está normalmente con bonos y suele hacer arbitrajes. No es como el rulo por el cual la gente compraba en oficial, vendía en MEP y volvía a comprar por el oficial. Eso sí estaba mucho más extendido en su momento”, explicó el analista financiero Christian Buteler.

Un trader consultando por Ámbito explicó cómo se lleva adelante el mencionado rulo: “Un inversor compra 100 mil nominales de AL30D, luego los vende en AL30C y con lo que recibe compro nominales de GD30C. Por último, vende esos nominales por GD30D. A los valores actuales estaría dejando una ganancia de u$s312, aunque obviamente hay que descontar las comisiones a las ALyC”. Luego explicó: “Como el BCRA interviene el AL30, la paridad queda baja respecto al GD30, Con lo cual hay un subsidio implícito al entrar por AL30 y salir por GD30. El pase entre una y otra se hace por cable, que es una plaza que el Central no maneja y, por lo tanto, las paridades no están tan desarbitradas como en las especies D. A su vez, en la norma no hay parking entre C y D, con lo que la operación se abre y cierra en segundos, casi sin riesgo”

Esta misma fuente explicó que la última normativa limitó las ventas de AL30C a 100.000 nominales por semana, pero estimó que con esta cifra se pueden ganar hasta unos u$s300 dólares.

No obstante, otro agente consultado aclaró: “El tema es que las comisiones hacen inoperable para la mayoría esta opción, ya que el margen es del 1% y a razón de 0,25% por operación las comisiones se llevan toda la ganancia. La mayoría de las ALyC no lo están haciendo porque tendrían que regalar las comisiones para que cierre, pero algunas que manejan valores más bajos lo ofrecen”.

Lo cierto es que la CNV emitió ayer un documento sancionando a una sociedad de Bolsa (Eco Valores) que promocionaba esta operación desde su cuenta de Twitter. Al menos tres agentes de Bolsa consultados por este medio coincidieron en que la acción realizada por la ALyC sancionada no revestía ninguna ilegalidad.

En un comunicado oficial, la CNV indicó que el agente en cuestión había lanzado una herramienta denominada Gordon Eco Bot, en su sitio web y redes sociales, que permitía a los clientes "la realización de un arbitraje consistente en cuatro operaciones simultáneas". Por otra parte, el organismo aclaró: “El proceder operativo y comercial llevado adelante por ECO Valores S.A. reviste – prima facie – un riesgo subyacente para el público inversor, en atención a que su publicidad, facilidades de uso, utilización de fondos y apego a los requisitos de transparencia no resultarían adecuados a los estándares establecidos para el Mercado de Capitales”.

En el documento la CNV hace referencia a una serie de tuits promocionales y a la respuesta de un usuario a la publicación original, en la que se puede leer: “¡No necesitas cash! Te lo dan, hacen la operación y te dejan las ganancias en la cuenta, tené en cuenta que cada operación te ocupa 25.000 del cupo de 100.000 nominales semanales”. Cabe señalar, este último comentario pertenece a un usuario que nada tiene que ver con la cuenta oficial de la sociedad de Bolsa en cuestión.

Quien se manifestó abiertamente en contra de la decisión de la CNV respecto de controlar las operaciones de MEP que venían realizando las ALyC en este sentido fue el operador de Grupo Bull Market, Mauro Mazza, que disparó en sus redes sociales: “Crean una normativa, crean un desarbitraje, explota en el mercado, llaman para que se deje de operar cuando es todo legal y normativo. Igual, algunos brokers no saben cuidar las cosas, abusan. Y si, pasan estas cosas”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET