Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno investiga sociedades por la venta de dólar financiero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/01 - 07:48 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno avanza en su control férreo del tipo de cambio financiero, esta vez con la lupa puesta en los agentes de liquidación y compensación (ALYC, antes conocidas como sociedades de Bolsa). Ayer, la Comisión Nacional de Valores, el organismo estatal que regula la actividad bursátil, comenzó a realizar inspecciones presenciales y controles sobre la operatoria y la modalidad de órdenes que realizan estas compañías.

Los tipos de cambio financieros son el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL o “cable”), a los que se accede a través de la compraventa de activos que cotizan en pesos y en dólares, como algunos bonos y acciones.

Las inspecciones surgen a partir de posibles incumplimientos de lo dispuesto por la resolución general 878/2021, publicada el 11 de enero pasado, según la agencia Télam. Esa resolución acortó de 48 a 24 horas el plazo mínimo de tenencia de un activo cuya compra tenga por destino la posterior venta para hacer posible un cambio de moneda entre locales, es decir, el denominado “parking”, según la jerga financiera.

Pero para el caso del dólar cable, es decir, de las operaciones cursadas para enviar por este mecanismo divisas al exterior, esa resolución limitó las posiciones vendedoras netas que podrán cursar los operadores habilitados (ALYC) a “100.000 nominales semanales” cuando se trate de estas operaciones.

Esa limitación solo rige para “las cuentas de los comitentes no incluidos en el concepto de carteras propias de los ALYC, para el conjunto de valores negociables de renta fija soberanos nominados y pagaderos en dólares estadounidenses bajo ley local, en el segmento de interferencia de ofertas con prioridad precio tiempo”. Sin embargo, en los hechos, implicó limitar fuertemente estas operaciones.

El operativo en curso “tiene principalmente por finalidad impedir que se cometan perjuicios contra los inversores”, informaron fuentes de la CNV, por lo que se intensificaron los mecanismos de control de los cuales dispone como ente regulador.

Esta semana, además, y por información que brindaron el Banco Central y la CNV, la AFIP envió notificaciones a 2000 empresas que habrían incumplido los requisitos para acceder a la ayuda estatal para pagar salarios, el programa ATP. Según pudo saber la

nacion, la mayoría de esos incumplimientos están relacionados con la compra de los tipos de cambio financieros, es decir, MEP y CCL.

Mientras tanto, ayer el MEP cerró a $145,39 y el contado con liquidación, en $147,88.

Ambos tipos de cambio se volvieron atractivos cuando su cotización comenzó a ubicarse por debajo del valor del dólar “ahorro”, es decir, del tipo de cambio oficial minorista con impuestos y retenciones, que ayer se ubicó en los $150,15.

El dólar MEP y el dólar contado con liquidación son dos opciones legales para evitar las restricciones del mercado de divisas. Estas cotizaciones no tienen limitaciones de cantidad (es decir, no rigen las restricciones cambiarias como en el oficial), ni impuesto PAIS ni retención del 35% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales. Sin embargo, hay que considerar los “costos” de tener una cuenta comitente, es decir, aquella que permite comprar y vender títulos y acciones.

Desde octubre de 2020, el Gobierno emprendió un plan para acortar la brecha entre el dólar oficial y los financieros, que llegó a estar por arriba del 100%. Comenzó acortando los tiempos de “parking”, es decir, los plazos de permanencia para los activos financieros, un paso importante en la compra de estos tipos de cambio. Luego, realizó intervenciones directas a través de la venta de bonos para bajar la cotización.

La Comisión Nacional de Valores, el organismo estatal que regula la actividad bursátil, comenzó a realizar inspecciones presenciales y controles sobre la operatoria

Cómo se opera

El dólar MEP y el contado con liquidación (CCL) se operan de la siguiente manera:

–Primero, se giran pesos desde el home banking a una cuenta comitente. Luego se compran bonos argentinos a pagar en pesos el mismo día, como el AL30. Posteriormente debe cumplirse con el “parking” de un día. Después se vende la misma cantidad de títulos que compró en el mismo plazo, pero contra dólares. Si se hace contra dólar MEP, se reciben “argendólares”. Si se venden en el exterior, se reciben “dólares cable”.

Por último, esos dólares generados pueden volver a la cuenta del home banking en caso de que fuera necesario.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET