Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
González García dijo que el país tiene 51 millones de vacunas aseguradas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/01 - 07:44 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Jaime Rosemberg - El ministro de salud, Ginés González García, aseguró ayer que la argentina cuenta con 51 millones de vacunas contra el coronavirus y dijo que el plan de vacunación se desarrolla “en tiempo y forma”.

“Hay inquietud, a veces mala intención, pero tenemos asegurados más de 51 millones de dosis, con un programa nacional que tomará velocidad cuando tenga la escala que va a tener en los próximos días”, prometió. González García dio más detalles sobre el proceso ante siete de los 35 diputados nacionales que integran la comisión de salud de la cámara. la oposición se ausentó.

Con la intención de desmentir rumores sobre demoras en la provisión de vacunas contra el coronavirus y las críticas opositoras por el ritmo de vacunación en el país, el ministro de Salud, Ginés González García, afirmó ayer que la campaña “se viene desarrollando en tiempo y forma”, y detalló que a pesar de la “inquietud y mala intención” de algunos sectores, el gobierno de Alberto Fernández tiene asegurada la provisión de 51 millones de dosis de distintos proveedores.

“Hay inquietud, a veces mala intención, pero tenemos asegurados más de 51 millones de dosis, con un programa nacional que tomará velocidad cuando tenga la escala que va a tener en los próximos días”, dijo el ministro de Salud en el Hospital Posadas, donde personal médico recibió la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V, incluida en el lote de 300.000 vacunas llegadas al país desde Moscú el sábado pasado en un avión de Aerolíneas Argentinas.

Micrófono en mano, y con su viceministra Carla Vizzotti a pocos pasos, González García afirmó que con la segunda dosis de la vacuna “el personal de salud está más seguro en su trabajo”. Aclaró enseguida que “la campaña se viene desarrollando en tiempo y en forma. El programa lo venimos cumpliendo. Obviamente hay inconvenientes en todo el mundo para vacunar, pero nosotros no hemos tenido ningún inconveniente”, afirmó, minimizando de ese modo el conflicto legal con la empresa norteamericana Pfizer por el contrato de provisión, que retrasó los envíos y cuyo final es aún incierto.

Optimista, el ministro agregó que se vislumbra un “horizonte de esperanza, de futuro”, gracias a la llegada de los antídotos contra el Covid-19. “De todos modos, siempre pedimos que nos acompañen con el comportamiento, que es fundamental para que lo vayamos resolviendo”, dijo el ministro, preocupado por el aumento de casos que se verificó a partir de las fiestas de fines del año pasado.

En relación con la posibilidad de vacunar a los docentes para comenzar las clases presenciales en marzo, el ministro afirmó: “Los docentes no son técnicamente grupo de riesgo, pero la voluntad del Presidente es que sean incluidos como prioridad en el esquema de vacunación”. Los sindicatos docentes, sobre todo Ute-ctera de la ciudad de Buenos Aires, ponen a la vacunación como condicionante para el comienzo de clases, que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta fijó para el próximo 17 de febrero.

A pesar de las previsiones de arribo de vacunas, González evitó definiciones sobre el rebrote de casos, afirmó que “en los últimos días se amesetó” la cantidad de contagios, pero quedó preocupado por la cantidad de muertos de ayer (más de 400) y reiteró que “depende de nosotros” que los casos continúen bajando.

Cuando le pidieron precisiones sobre los proveedores, el ministro afirmó que llegaba a 51 millones de vacunas sumando la rusa, la de Astrazeneca-universidad de Oxford y la del consorcio Covax. “Algunos contratos ya están pagos”, detalló, y enumeró las negociaciones abiertas con las empresas Pfizer (motivo de una polémica aún no saldada), Sinopharm y Sinovac, entre otras. “Son una gran cantidad de proveedores”, detalló. Y reiteró que “antes de fin de mes tendremos una gran disponibilidad”, en referencia a los 4,7 millones de dosis prometidas por el instituto ruso Gamaleya para esa fecha. Desde el Ministerio de Salud sostuvieron que serán otra vez “varios” vuelos de Aerolíneas Argentinas los que se encargarán de traer esas vacunas, aproximadamente 4 millones de la primera dosis y el resto de la segunda.

La provisión de las vacunas es motivo de discusión diaria con la oposición de Juntos por el Cambio, que decidió ayer no concurrir a la audiencia citada por Ginés en su despacho para dar información sobre ese tema. Sí concurrieron diputados oficialistas y aliados parlamentarios, todos integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

“Lo que corresponde es que el ministro concurra al Parlamento y no que el Parlamento vaya a su oficina. ¿Por qué se esconde si no tiene nada que ocultar?”, afirmó ayer el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara baja, Mario Negri (Ucr-córdoba) cuando ya se conocía su negativa a participar.

¿Y la habilitación para que mayores de 60 años puedan inmunizarse con la vacuna rusa? “Es una cuestión de horas para estar habilitados los mayores de 60 años, entre ellos, el Presidente y yo”, se sonrió el ministro, que antes de culminar la charla con la prensa le cedió la palabra a Vizzotti y también, acaso para equilibrar protagonismo, “al otro viceministro”, en referencia a Arnaldo Medina.

Ambos agradecieron a las autoridades del hospital y felicitaron a los flamantes vacunados, antes de que el ministro culminara el acto pidiendo “un aplauso para todos los trabajadores de la salud”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET