Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno mandó inspectores a la City para controlar las operaciones en dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/01 - 07:33 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

La Comisión Nacional de Valores (CNV) realiza inspecciones presenciales y controles sobre la operatoria y la modalidad de gestión de órdenes, a partir de posibles incumplimientos a lo dispuesto por la resolución general 878/2021 publicada el 11 de enero pasado, indicaron a Télam fuentes del mercado.

El operativo en curso en las sociedades de Bolsa (ALyCs) tiene principalmente por finalidad impedir que se cometan perjuicios contra los inversores, por lo cual CNV decidió intensificar los mecanismos de control de los cuales dispone como ente regulador, agregaron las fuentes consultadas.

Los agentes de la CNV supervisaban presencialmente los negocios en diferentes agentes bursátiles del la City porteña, para evitar que los inversores se vean perjudicados mediante transacciones duplicadas o prohibidas.

 “Sí, están controlando las operaciones para que no se crucen. Por ejemplo, no se puede operar por piso y después pasar la misma operación por otro lado de la agencia bursátil”, explicó a Reuters un agente de una líder sociedad de liquidación y compensación (ALyCs).

Personal de la CNV inició las tareas desde primera hora de negocios, algo que no suele ser habitual y menos en época de pandemia por coronavirus.

Las medidas de la CNV para las operatorias de dólar MEP y contado con liquidación están contenidas en la resolución 878/21, que según el ente regulador tienen como objetivo mejorar la integración de los distintos segmentos de negociación del mercado de capitales y continuar reduciendo la volatilidad, para brindar estabilidad de precios en la operatoria de valores negociables, en el marco de la política económica actual.

En tal sentido, se disminuyó el plazo de permanencia (parking) de dos a un día hábil para personas humanas y jurídicas que compran un activo en pesos y luego lo venden con liquidación en dólar MEP, y/o realizan una Transferencia Receptora y luego venden el valor negociable con liquidación en este mismo dólar.

En cuanto al dólar “contado con liqui”, se adaptó el esquema normativo vigente para una mejor integración de los segmentos PPT (Prioridad Precio-Tiempo) y Bilateral.

La primera es la negociación al mejor postor y las operaciones se concretan de acuerdo a la prioridad precio tiempo, es decir, la operación se cierra con quien ofrece comprar al precio más alto o vender al más bajo, y a igual precio, tiene prioridad la orden que ingresó primero. Cuando una oferta de compra y una de venta coinciden, la operación se cierra automáticamente, lo que se da en llamar maridaje.

La segunda es la del sistema por el cual los agentes operan por cuenta propia y se negocian únicamente títulos públicos y obligaciones negociables. No rige la regla de mejor oferta ya que la negociación es directa entre los operadores, quienes para formar parte de este sistema deben pagar un canon fijo mensual como membresía.

Por otro lado, en el sistema Bilateral no hay una comisión explícita sino que la ganancia es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.

De forma transitoria y excepcional, las cuentas de los comitentes no incluidos en el concepto de carteras propias de los ALyCs, para el conjunto de valores negociables de renta fija soberanos nominados y pagaderos en dólares estadounidenses bajo ley local, en el segmento de interferencia de ofertas con prioridad precio tiempo, deberán limitar sus posiciones vendedoras netas a 100.000 nominales semanales cuando se trate de operaciones con liquidación Cable.

La CNV indicó que la referida operatoria podrá realizarse bajo los parámetros habituales en el segmento de negociación bilateral o con títulos valores distintos a los mencionados.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET