Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno busca inmunizar en 2021 al 85% de los adultos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/01 - 07:48 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Dapelo - Mientras el Gobierno pondrá en marcha a partir de hoy la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V para las personas que ya la recibieron, según fuentes oficiales se prepara en paralelo un plan de vacunación para el 85 por ciento de la población mayor de 18 años antes de fin de año.

Se trata de un total de 25.000.000 de personas. Según el Ministerio de Salud, a cargo de Ginés González García, sobre la base de los contratos que la Argentina firmó con la Federación Rusa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el laboratorio Astrazeneca, la Argentina contará en los próximos meses con las vacunas necesarias para alcanzar la inmunización de poco más de la mitad de la población.

Con poco más de 200.000 vacunados en tres semanas, las dudas están instaladas en la capacidad para llevar adelante un plan de vacunación tan ambicioso. Desde la Casa Rosada no tienen dudas y anticiparon que está todo preparado para acelerar los procesos.

“En un año normal se vacuna a tres millones de personas por mes. Vamos a subir este número”, dijo uno de los colaboradores de Alberto Fernández, que monitorea permanentemente los números.

En las próximas semanas, siempre según informaron desde el gobierno nacional, llegarán a nuestro país casi 5.000.000 más de la Sputnik V y en febrero, 14.700.000. Además, según fuentes oficiales, en febrero llegarían los primeros 3.000.000 de vacunas –de los 9.000.000– que el Gobierno adquirió a través del programa Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Y en marzo, según el cronograma oficial, llegará el primer lote de 1.191.000 de la vacuna de Oxford y Astrazeneca, suero que produce en el país mabxience –hoy salió el primer embarque del principio activo para fabricar 6.000.000 de vacunas con destino a México–, una de las empresas del Grupo Insud, de Hugo Sigman. En abril está pautado que lleguen 4.635.500, la misma cantidad que en mayo. En junio se espera un cargamento de 3.451.000 y se completa la compra con las 8.518.000 dosis que deberán aterrizar en nuestro país en julio.

El gobierno nacional terminó ayer de repartir en los 24 distritos la segunda dosis de la vacuna rusa, que llegó a nuestro país el sábado. En la primera entrega del segundo componente Buenos Aires recibirá 61.500 dosis; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12.000; Catamarca, 1500; Chaco, 4000; Chubut, 1500; Córdoba, 11.000; Corrientes, 3500; Entre Ríos, 5000; Formosa, 2000; Jujuy, 2.500; La Pampa, 1500; La Rioja, 1500; Mendoza, 5500; Misiones, 2500; Neuquén, 2000; Río Negro, 2500; Salta, 4500; San Juan, 2500; San Luis, 2450; Santa Cruz, 1000; Santa Fe, 12.500; Santiago del Estero, 3000; Tierra del Fuego, 950, y Tucumán, 6000.

Las etapas de vacunación

Como ya se anunció, la primera etapa está centralizada en los trabajadores de la salud. Se estima que son poco más de 800.000 personas. En una segunda etapa se vacunará a los mayores de 60 años. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anticipó en una entrevista con LA NACION que la aprobación para comenzar a aplicar las dosis a los mayores de 60 estará esta semana. Se trata de un universo de 7.414.866 personas, de las cuales 167.936 viven en residencias para adultos mayores.

A ellos les seguirán las Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad y el personal de educación, que se podrán vacunar en los 7749 establecimientos de salud acondicionados. De ese total, 56 son lugares que cuentan con sistemas de alta tecnología para almacenamiento de ultrafrío y 1873 están acondicionados para vacunar con freezers a menos 18 grados.

En medio del debate alrededor de la presencialidad, el Gobierno ya anunció que los maestros serán una de las prioridades. En este punto, en la provincia de Buenos Aires la campaña de vacunación contará con la colaboración de la CGT y las dos vertientes de la CTA. Además, la Unión Docentes (Udocba) está trabajando con IOMA en el proceso de vacunación de docentes.

“Para esta segunda etapa va a ser muy importante esto que haremos hoy, que es explicarles a los sindicatos cuáles son los pasos de la campaña, que va a haber un sitio web en el que la gente podrá inscribirse para cuando se vacune a su grupo poblacional”, explicó la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET