Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Economía superó su meta y cerró el 2020 con financiamiento por $386.727 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/01 - 07:39 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El Ministerio de Economía informó que el Tesoro cerró el 2020 con un financiamiento neto positivo de $386.727 millones, teniendo en cuenta las emisiones de nuevos instrumentos en el mercado local, como así también los pagos de vencimientos de títulos públicos. De esta manera, de acuerdo con el Informe de Deuda en Pesos del Sector Público Nacional de diciembre, el año 2020 cerró con un ratio de financiamiento de 119% del total vencimientos de capital e interés.

Para el último bimestre del año, el Palacio de Hacienda se había puesto como meta obtener un porcentaje de financiamiento de 110%. Sin embargo, superó sus expectativas y alcanzó un porcentaje de refinanciamiento del 112% en promedio los últimos dos meses del año. Además, mediante operaciones de conversión de activos, durante el año logró reducir un 8,3% el stock de deuda denominada en moneda extranjera.

En el informe, la Secretaría de Finanzas, que depende de la cartera económica, explicó que los principales obstáculos en materia de financiamiento local que enfrentó el gobierno “eran las tasas de rendimiento de instrumentos existentes en torno al 300% y una alta concentración de vencimientos en el cortísimo plazo donde el 71% de los compromisos exigibles se encontraban en el primer semestre de 2020”. También destacó “la insostenibilidad de la deuda pública en moneda local exigía una abordaje integral y consistente, que persiguiera tanto la sostenibilidad de las finanzas públicas al tiempo que brindara tasas reales positivas para los inversores”.

También remarcó que “Las políticas llevadas a cabo para la reconstrucción del mercado en pesos en el año 2020 permitieron recomponer el mercado de deuda local y contribuyeron también a aliviar las necesidades de financiamiento del Gobierno nacional en un contexto mundial tan complejo”. Es así como, de cara al 2021, la Secretaría de Finanzas planea “continuar fortaleciendo el mercado de deuda en pesos de acuerdo a los principios de sostenibilidad, brindando mayor previsibilidad a los inversores domésticos”. Agregó que la interacción y el diálogo constructivo con los participantes del mercado local de capitales será parte de una agenda para profundizar el desarrollo del financiamiento local.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET