Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval bajó y bonos cerraron con mayoría de alzas en plaza con acotada por feriado en EEUU
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/01 - 07:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - En una jornada reducida dado un feriado en EEUU, la bolsa porteña cerró a la baja este lunes, mientras que los bonos en dolares cerraron con mayoría de lazas, en medio de un compás de espera inversor ante las dudas sobre el futuro de la economía.

Con muy poco volumen operado y sin la brújula de Wall Street, el índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 0,6%, a 50.220,22 unidades, tras acumular una baja del 2,27% la semana pasada y crecer un 22,9% en 2020, un ratio sustancialmente inferior al crecimiento inflacionario en el mismo período.

Las caídas más relevantes de las jornada las registraron las acciones de Loma Negra (-2,8%); Central Puerto (-2,6%); y Transportadora de Gas del Sur (-2,2%). En el otro extremo, sobresalieron los avances de Cresud ( 3,6%); Mirgor (-2%); y Aluar ( 1,3%).

El volumen operado en acciones fue de apenas $266,5 millones, un 67% menos que lo negociado el último viernes.

Las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un crédito de facilidades extendidas, en medio de una frágil economía y con aumentos en los casos de Covid-19, fueron los puntos que centraron la atención del mercado.

"El gobierno supone que el FMI se verá motivado a llegar a algún tipo de acuerdo ante su gran exposición al país; pero esto no sería seguro a la gran escala internacional. En caso que no se logre, sería un posible punto de ruptura hacia un régimen económico y financiero con mayor radicalización", dijo la consultora VatNet Research.

El Grupo Ad Hoc de Bonistas YPF dijo que busca bloquear la oferta de canje de bonos lanzada por la petrolera argentina YPF con el objetivo de evitar una destrucción innecesaria e inaceptable del valor de los títulos.

La petrolera busca renegociar al menos 6.200 millones de dólares en vencimientos de intereses y capital entre 2021 y 2022 y ofrecerá, a cambio, tres nuevos títulos.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los principales bonos en dólares cerraron con mayoría de alzas, lugos de muchas jornadas con retrocesos, aunque con muy pocos negocios dada la inactividad en Wall Street. En ese marco, el título referencial Bonar 2030 -AL30D- ganó un 0,3%, mientras que el Global 2030 -GD30D- sumó un 1,5%.

Por su parte, los bonos en pesos terminaron con subas de hasta más de 1%, liderados por la deuda que ajusta por CER (inflación): el Boncer 2024 avanzó un 1,3%; y el Boncer 2023, un 1,2%.

A su vez, los títulos ajustables por la tasa Badlar cerraron dispares (de destacó la suba del Argentina 2020, con un alza del 1,9%), mientras que los que cotizan a tasa fija aumentaron hasta 0,7%.

En tanto, el riesgo país argentino del banco JP Morgan cerró el viernes en baja por primera vez en seis jornadas, al retroceder 0,7% a 1.450 unidades, tras tocar el jueves su mayor nivel en dos meses y medio.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET