Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿Quién ganará la carrera entre el dólar y la inflación en 2021?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/01 - 07:29 Clarín
 Recomendar  Imprimir

Por Annabella Quiroga - Para los analistas privados la carrera entre el dólar y la inflación debería ser pareja este año. En 2020 ganó el dólar por pocos metros. La suba de precios llegó al 36% -esta tarde el INDEC dará a conocer el dato oficial- mientras que el dólar en el segmento mayorista aumentó 40%.

Está claro que para los bolsillos de los trabajadores la percepción fue otra. El cepo recargado de septiembre, con un adicional del 35%, hizo que el dólar ahorro pasara de $ 82 a $ 148, un salto de 81%, mientras los dólares alternativos, como el MEP y el blue aumentaron entre 90 y 121%.

¿Qué pasará este año? Según las revisiones del relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza mensualmente el Banco Central, este año la inflación llegará al 49,8%, mientras que punta a punta, el dólar oficial trepara a diciembre a $ 125 en el segmento mayorista, un salto del 52%. Si se mantienen los mismos recargos que existen hoy esto implica que el dólar ahorro cerrará el año en $ 228.  

EL REM estimó en 4% la inflación de diciembre. Hace un año, sin que la pandemia apareciera aún en el horizonte, preveían que durante todo 2020 el índice de precios al consumidor llegaría a 42,2%, seis punto porcentuales arriba del numero final.

Pero la cuarentena hizo lo suyo, y la inflación se fue rezagando a medida que avanzaba el congelamiento de tarifas, se consolidaban los precios máximos y el temor a perder el empleo ahogaba los reclamos salariales.

En cuanto a la evolución del dólar, en el REM del año pasado los analistas estuvieron un poco más finos: esperaban que el mayorista cerrará en $ 80,5 y terminó en $ 84,15.

"El año pasado, el dólar oficial siguió de cerca a la inflación en la mayoría de los meses -incluso la superó en 5 puntos porcentuales en el acumulado anual- de manera tal de no resignar competitividad, pero fijándole un piso a la suba de precios", indica la consultora Ecolatina.

Además, señalan que "esta dinámica cambiaria (crawling peg), atada a la inflación reciente, pareciera continuar al inicio del 2021". En ese sentido, mencionan que "el problema de deslizar el tipo de cambio en línea a la inflación reciente es que esta última se aceleró al 3,5% mensual al cierre del año pasado, de modo que si el dólar oficial ajustara en igual cuantía le pondría un piso elevado a la suba de precios en el futuro inmediato".

En el año electoral la evolución del dólar y la inflación son centrales a la estrategia del Gobierno para salir bien parado en los comicios. Por eso no se espera que se descontrolen demasiado ninguna de las dos variables.

Otro punto a tener en cuenta es que "no está garantizado que la calma cambiaria lograda en noviembre y diciembre persista. Por un lado, porque las tensiones políticas hacia el interior del Frente de Todos y la dinámica de marchas y contramarchas respecto de algunas decisiones económicas sembraron incertidumbre, terreno fértil para que reaparezcan las presiones sobre la brecha y las Reservas", destaca Ecolatina.

En esa línea prevén que "las actualizaciones salariales pendientes y un dólar oficial que seguiría subiendo en línea con el nivel general de precios, de mínima, agregarán tensiones en este frente. Como resultado, la inflación alcanzaría 45% (o más) este año, acelerándose casi 10 puntos porcentuales en relación con 2020".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET