Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs suben hasta 4,5% en Wall Street, pero riesgo país toca máximo de dos meses y medio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/01 - 07:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Al ritmo de los mercados internacionales, expectantes a que el nuevo Gobierno estadounidense anuncie un paquete de estímulo de varios billones de dólares, las acciones argentinas operan este jueves con mayoría de subas en Wall Street, sin embargo los bonos en dólares siguieron sin reaccionar y el riesgo país tocó máximos desde noviembre, ante la falta de novedades en las negociaciones del Gobierno con el FMI y un preocupante rebrote de COVID-19 que podría golpear nuevamente a la economía.

Los avances de los papeles argentinos en la bolsa de Nueva York eran liderados por las acciones de Corporación América ( 4,4%); Despegar ( 4,2%); Cresud ( 3,7%); y Mercado Libre ( 3,6%). Del lado de las bajas, aparecían los papeles de Globant (-1,5%); Loma Negra (-0,7%); y Ternium (-0,2%).

En Buenos Aires, por su parte, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos apenas pudo terminar un alza del 0,2%, a 50.065,85 unidades.

Los inversores aguardan avances en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un plan de facilidades extendidas, una negociación considerada clave para la marcha de la economía en el 2021 en momentos de un fuerte rebrote de COVID-19.

Analistas dijeron que una ilusión latente está en los precios de la soja a nivel internacional, ya que sus niveles en torno a los 525 dólares por tonelada -máximos desde 2014- ayudarían a las arcas fiscales por la liquidación de las cerealeras.

"La cotización internacional de la soja sigue en alza y en los últimos días superó los 500 dólares por tonelada. Esto es una gran noticia para la Argentina, aunque el resultado neto dependerá tanto del precio como de las cantidades finalmente producidas. La incertidumbre que generan las políticas oficiales en el sector no ayuda a consolidar un escenario optimista", dijo la consultora Invecq.

Desde la consultora Delphos Investment, por su parte, recalcaron que "los casos de COVID-19 en nuestro país siguen subiendo, y con ellos el temor a un nuevo cierre de la economía que tenga nuevamente consecuencias adversas en materia fiscal y monetaria".

En ese sentido, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo dijo en una entrevista que el Gobierno no dudará en volver a reinstalar los subsidios (IFE, ATP) en caso de que se vuelvan a cerrar sectores de la economía.

Mientras tanto, los mercados internacionales suben (Wall Street marcó nuevos récords) expectantes a que el nuevo Gobierno estadounidense anuncie un paquete de estímulo de varios billones de dólares para reactivar la economía.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares volvieron a caer y, en algunos casos, registraron bajas del 2,5% (Global 2035). El referente Bonar 2030 -AL30D- cayó un 0,6%.

A su vez, el riesgo país argentino, que mide el banco JP Morgan, subía un 1,2% hasta los a 1.461 puntos básicos, el mayor nivel desde principios de noviembre.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET