Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: acortan a la mitad los plazos para operar el financiero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/01 - 07:53 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - El plazo mínimo de tenencia de un activo cuya compra tenga por destino la posterior venta para hacer posible un cambio de moneda entre locales, es decir, el denominado “parking” según la jerga financiera, se acortará de 48 a 24 horas, anunció ayer la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El ente regulador anticipó que la medida, contenida en su resolución general (RG) 878/21, entrará en vigor con su publicación en el Boletín Oficial, prevista para hoy.

Fue en un comunicado en que destacó que lo dispuesto es parte de la agenda de regularización del mercado secundario, aunque la norma incluye una fuerte limitación a las operaciones de contado con liquidación, al imponerles un máximo semanal exiguo.

Se “dispuso hoy [por ayer] una serie de medidas relativas a los plazos de permanencia para la liquidación de valores negociables y a la participación de los comitentes en el segmento de prioridad precio-tiempo, respecto de las operaciones concertadas con liquidación en jurisdicción extranjera”, apuntó, antes de señalar que busca “optimizar el esquema normativo vigente, atento a la volatilidad observada en la negociación de actiterminar vos en pesos y en dólares, para una mejor integración de los distintos segmentos de negociación”.

En concreto la norma acorta el plazo de permanencia de dos a un día hábil “para personas humanas y jurídicas que compran un activo en pesos y luego lo venden con liquidación en dólar MEP” y hace lo propio para las mismas que realizan una transferencia receptora y luego venden el valor negociable con liquidación en dólar MEP”.

Pero para el caso del dólar cable, es decir, de las operaciones cursadas para enviar por este mecanismo divisas al exterior, limita las posiciones vendedoras netas que podrán cursar los operadores habilitados (ALYC) a “100.000 nominales semanales” cuando se trate de estas operaciones.

Aunque señala que se trata de una disposición “transitoria y excepcional” y solo vigente para “las cuentas de los comitentes no incluidos en el concepto de cartera s propiasdelos al yc, para el conjunto de valores negociables de renta fija soberanos nominados y pagaderos en dólares bajo ley local, en el segmento de interferencia de ofertas con prioridad precio/tiempo”, su efecto restrictivo no pasa desapercibido.

Con todo, los operadores prefirieron valoraron las facilidades para operar dólar MEP. “Excelente anuncio. Se flexibilizan los tiempos de permanencia para la liquidación de títulos. El parking ahora pasa a ser solo de un día hábil”, valoró el broker y youtuber Ramiro Marra. “Es una muy buena noticia. Baja a un día el plazo para comprar dólar MEP y para vender contra MEP bonos recibidos en transferencia”, coincidió Ariel Sbdar, de Cocos Capital, quien alertó que además no se podrá “hacer CCL ni canje por más de 100k nominales con bonos comprados por pantalla”.

La norma llega cuando estos tipos de cambio vienen negociándose con sostenida tendencia alcista desde comienzos de año, lo que los hizo abandonar la zona de los $140 para colocarse en el rango de los $145 (dólar MEP) y $146 CCL, con alzas del 4,2% en ambos casos.

El acortamiento de plazos es parte de una estrategia impuesta hace unos meses por el ministro de Economía, Martín Guzmán, para favorecer estas operaciones, que, al ser pactadas mayoritariamente entre privados, no impactan sobre las reservas. Fue incluso el Ministerio de Economía el que se encargó, a mediados de octubre, de comunicar la primera flexibilización tras hacer notar que las restricciones que habían sido implementadas un mes antes habían “tendido a reducir la liquidez del mercado, ocasionando una volatilidad dañina para la formación de expectativas”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET