Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno impulsa nuevas restricciones, pero la Capital y dos provincias las resisten
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/01 - 07:54 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Dapelo - El Gobierno aclaró anoche que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) con restricciones de la circulación nocturna será una “recomendación” que podrán adoptar o desestimar las provincias.

La precisión sobre el alcance de la medida llegó anoche luego de que anticiparon su rechazo la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Con distintos matices, los tres distritos anunciaron que no aplicarán la restricción de circulación de 23 a 6 que anunció la Casa Rosada, en un nuevo intento de frenar el aumento de los contagios.

Desde el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, además, plantearon interrogantes sobre cómo se aplicará una norma que, en caso de adoptarse, establecería sanciones para aquellos que circulen después de las 23 en el área metropolitana, que integran la ciudad y los 24 municipios bonaerenses que la rodean.

La oposición sostuvo que una restricción a circular implica un toque de queda y, por lo tanto, debía ser aprobada por el Congreso.

El Gobierno debió aclarar ayer que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que el presidente Alberto Fernández publicará hoy actuará como una “recomendación” que establecerá un marco general sobre las nuevas restricciones, pero será cada gobernador el que defina cómo se implementará en cada distrito, según aseguró a una la nacion altísima fuente de la Casa Rosada.

Pese a que desde el gobierno nacional hablaron de un consenso con los mandatarios provinciales, tres distritos anticiparon que no acatarán la disposición: la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, que, con distintos matices, anunciaron que no aplicarán la restricción de la circulación de 23 a 6. El horario fue confirmado ayer por el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, tras reunirse con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

La definición del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, además, abrió interrogantes sobre cómo se aplicará la norma. Desde la Casa Rosada habían anticipado que se establecerían sanciones para aquellos que circulen después de las 23 en el área metropolitana, que integran la ciudad y los 24 municipios que la rodean. La aplicación de esas sanciones generó dudas en la administración porteña.

El decreto no hablará de toque de queda, como se especuló en los últimos días. En esto trabajaron durante gran parte del día el Presidente; Cafiero; la secretaria legal y técnica, Vilma Ibarra, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

El objetivo de la restricción es bajar el número de contagios –que por tercer día consecutivo superaron los 13.000 nuevos enfermos– y establecer un mensaje uniforme de que, debido al relajamiento social, la situación es “preocupante”. La decordobés, cisión de atemperar la redacción de la norma estuvo fundada en las diferentes realidades que atraviesan las provincias.

El decreto, que tendría una extensión de 14 días, también bajará la frecuencia de los vuelos al exterior –se reducirá entre un 30 y un 40 por ciento–, y a los turistas internos se les exigirá la presentación de un test PCR al llegar a destino por la vía aérea. Además, se acotará a 10 el número de personas en reuniones, y el transporte público será de uso exclusivo de los trabajadores esenciales. Si bien creció la preocupación en Balcarce 50, el Presidente busca evitar la parálisis de la economía, como sucedió el último año, y tampoco quiere entorpecer la temporada de verano, algo que reclamaron algunos jefes comunales, como Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y Martín Yeza (Pinamar).

Antes de que se conozcan los detalles del decreto, el mandatario Juan Schiaretti, anunció que no adherirá a la restricción de la circulación nocturna que dispondrá el gobierno nacional. “Vamos a seguir con el sistema de trabajo con el cual veníamos hasta ahora”, dijo el gobernador en una conferencia de prensa.

El mendocino Rodolfo Suárez fue otro de los que se opusieron, incluso fue el único que lo planteó en el encuentro que encabezó el Presidente ayer con los gobernadores. “Por el momento no vamos a tomar ningún tipo de medidas y seguiremos en las mismas condiciones”, dijo en los últimos días. El jefe de gobierno porteño se mostró a favor de cerrar los comercios por la noche, pero consideró que no era el momento de restringir la circulación. La Ciudad se inclina por seguir monitoreando la evolución de los casos y recuperar “la responsabilidad social”.

A Rodríguez Larreta se sumó el rechazo del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados. “Nuevamente el Gobierno elige restringir las libertades individuales como única respuesta a la crisis sanitaria del coronavirus”, dijo Cristian Ritondo.

El mecanismo vigente, que establece los límites del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) y del distanciamiento social preventivo y obligatorio (Dispo), explica en su artículo cuarto que cada provincia podrá adherir a las nuevas normas. “El cumplimiento depende de cada jurisdicción”, explicó Capitanich.

También había dudas sobre las sanciones que podría acarrear el incumplimiento. Según fuentes oficiales, una de las opciones en debate era la aplicación del artículo 205 del Código Penal, que establece que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET