Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El sector agroexportador liquidó US$ 1.690 M en diciembre y US$ 20.274 M en 2020
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/01 - 07:44 El Economista
 Recomendar  Imprimir

Según informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), las empresas del sector agroexportador liquidaron en diciembre US$ 1.690 millones, 4,77% mayor a noviembre. La principal causa fue el fuerte incremento de los precios internacionales, a pesar del largo conflicto sindical que paralizó las plantas agroindustriales y terminales portuarias.

El monto ingresado en diciembre pasado es el más elevado para ese mes en los últimos diez años, excepto 2014 y 2015. Lo impulsó el fuerte aumento de los precios agroindustriales en el mercado internacional, la aceleración de embarques en los primeros días del último mes del año ante la previsión del paro de actividades por el conflicto gremial y la carga de buques de unas pocas empresas que resolvieron las trabas portuarias individualmente.

Por su parte, en el acumulado anual el monto liquidado asciende a US$ 20.274.389.493, que resultó el más bajo de la última década, a excepción de 2014 y 2015, y 0,44% inferior al promedio de los últimos 17 años.

En diciembre pasado, el precio de la soja en el mercado de Chicago aumentó 14%; el maíz y el aceite de soja, 15%; y la harina de soja -primer producto de exportación del país- y el trigo, 12%. Este fortalecimiento de los precios internacionales compensó la declinación del tonelaje declarado en diciembre, que fue 40,48% inferior a noviembre; 61,70% menor a octubre y 65,23% peor que en septiembre.

La Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que en diciembre los tonelajes exportados de harina, pellet y expeller de soja cayeron 70% con respecto a noviembre; y de aceite, 87%.

Los resultados preliminares de diciembre con respecto a igual mes en las campañas anteriores de la soja y sus subproductos redujeron fuertemente su tonelaje embarcado, agregó la BCR. Por lo tanto, alcanzó el menor valor en al menos cinco campañas.

En el saldo anual influyeron factores como las distintas medidas de fuerza de los sindicatos, las oscilaciones en los precios de los commodities, harinas, aceites y sus derivados industrializados causadoS por la pandemia mundial del Covid-19 (caída al comienzo y recuperación a fin de año). También influyeron la menor molienda de productos derivados de la soja por la “primarización” preexistente, las dificultades operativas por la bajante persistente del río Paraná, los trastornos en las operaciones por la aplicación de los estrictos protocolos sanitarios por el coronavirus en el proceso de exportación, y las demoras logísticas en el tránsito hacia los puertos y plantas procesadoras a comienzos del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

A su vez, hasta noviembre la oferta total de soja (stock inicial, producción e importaciones) para la molienda representó 42,9% de la oferta total, el valor más bajo en por lo menos 10 años.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET