Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Rebotó el dólar financiero y pone presión a la brecha
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/01 - 08:05 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - Si hay que guiarse por lo que dejó ayer la primera rueda de negocios del año, habrá que concluir que el Gobierno corre el riesgo de seguir liquidando muchos bonos para mantener la brecha cambiaria en retroceso, tal como sucede después del pico alcanzado a fines de octubre.

La otra opción es avanzar hacia definiciones que tiendan a generar confianza en el mercado, posibilidad que aparece algo más lejana.

La sensación quedó flotando tras los avances del 1,5 al 1,7% con que cerraron ayer los precios de los dólares financieros que surgen de operaciones con activos (MEP y CCL), transacciones que están muy activas desde que, en los últimos meses, se trabó más y más el acceso a la plaza oficial. Avanzaron de $140 y $140,26 a $142,32, nivel que supone para el MEP (usado para el cambio entre locales) su máximo en un mes y para el CCL (que sirve para girar al exterior) el mayor valor en 15 días.

La fortaleza que mostraron ambas cotizaciones llamó la atención ya que rompió un patrón: desde que la intervención oficial –vía Anses– se hizo rutina en los dos últimos meses, abrían en alza y comenzaban a perder fuerza luego hasta que irrumpían las ventas oficiales y los hacían marcar un cierre similar o inferior al de la rueda previa. Pero eso ayer no sucedió, con lo que la brecha cambiaria (distancia que los separa de la cotización del mayorista oficial) volvió a quedar cerca del 70% pese a que el Banco Central permitió un deslizamiento de 55 centavos (0,7%) mayorista, que cerró a $84,70.

Esto ocurrió en una jornada en la que el dólar frenó su escalada en el mercado paralelo, tras haber finalizado 2020 con un avance del 111% y acumular cinco alzas consecutivas. La divisa cerró ofrecida a $165 (94,8% de brecha), tras haber trepado hasta $169 en el inicio del día.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET