Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs argentinos se dispararon hasta 11% por mayor apetito global al riesgo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/12 - 09:30 Ambito.com
 Recomendar  Imprimir

Las subas fueron lideradas por Edenor, luego de su venta por parte de Pampa Energía a la Empresa de Energía del Cono Sur (EDELCOS), de los empresarios Daniel Vila, José Luis Manzano, y Mauricio Filiberti. Pero también subieron fuerte los bancos, ante las esperanzas de que nuevos estímulos en EEUU apunten a un sólido fin de año para los activos de mayor riesgo.

Las acciones argentinas se subieron a la ola alcista global de los activos de riesgo y anotaron fuertes alzas, en algunos casos superiores al 11%, en una jornada en la que se abría una luz de esperanza con el inicio de la vacunación contra el Covid-19.

Pese a una pausa en los principales índices de la bolsa de Nueva York, pero con el impulso de los mercados emergentes, los avances de los ADRs de empresas argentinas fueron lideradas por Edenor, que trepó un 11,3%, luego de que el lunes se confirmara su venta por parte de Pampa Energía a la Empresa de Energía del Cono S"Son los papeles que continúan concentrando las apuestas, mientras se sigue con atención la transacción de Edenor", comentó un analista.

En medio de este panorama, el bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) rebotó un 1,7%, a 51.330 unidades, tras perder un 2,2% el lunes.

Al igual que en EEUU, Edenor fue la acción que más subió en la jornada, con un alza del 14,4%. El podio lo completaron los papeles de Transener ( 6,2%); y Telecom ( 5,3%).

"El mundo nos sigue ayudando, pero se observan algunas señales políticas que podrían poner en peligro la mayor prudencia fiscal asumida en octubre pasado cuando las variables parecían desbocarse", dijo la consultora Delphos Investment.

Agregó que "el mundo no podrá él solo solucionarnos todos nuestros problemas. Tendremos que poner nuestro granito de arena. Lo hicimos en un momento dramático, pero la política no debería confiarse ya que los cimientos aún son muy débiles".

Luego de diversas negociaciones con distintos laboratorios, comenzó este martes en Argentina el proceso de vacunación contra el coronavirus. "Esto esperanza a los mercados", dijo un analista económico de la banca extranjera privada.

En términos de noticias, Pampa Energía informó que su directorio resolvió aprobar, ad-referéndum de las resoluciones asamblearias y de las respectivas aprobaciones de los organismos de contralor, la fusión por absorción con Transelec Argentina, Pampa Participaciones, Pampa Holding MMM, Pampa DM Ventures, Pampa FPK y Pampa QRP.

En el mundo, salvo Wall Street que bajó hasta 0,4%, los mercados anotaron firmes alzas impulsados por el acuerdo comercial por el Brexit, las esperanzas de un paquete de estímulo más grande en Estados Unidos y una campaña de vacunación por el Covid-19.

Las acciones europeas cerraron en un nuevo máximo de 10 meses este martes. El índice paneuropeo STOXX 600 terminó con un alza del 0,8%, subiendo por quinta sesión consecutiva. Las acciones británicas superaron a sus pares regionales, saltando alrededor del 1,7% en su primer día de negociación tras el cierre de un acuerdo comercial por el Brexit la semana pasada.

En Brasil, la Bolsa de San Pablo rozó los 120.000 puntos y batió todos sus récords. El índice Bovespa subió a hasta los 119.860,91 puntos, para luego tomar ganancias. Su máximo anterior se había registrado durante la sesión del 24 de enero, a 119.593 puntos.

En Wall Street, las acciones bajaron en una sesión volátil después de alcanzar máximos históricos, con los inversores preocupados por si el Senado autorizará una ayuda adicional por la pandemia.

Es que el líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, bloqueó la consideración inmediata de una medida que pedía un aumento en las ayudas sociales de 600 a 2.000 dólares. La aprobación final de la propuesta requeriría 60 votos y el respaldo de una docena de republicanos.

McConnell dijo que la Cámara alta abordará el aumento de pagos esta semana junto con los límites a las grandes empresas de tecnología y la integridad electoral.

Bonos y riesgo país

En el segmento de la renta fija, la deuda soberana en dólares mostró mayoría de bajas, con una peor performance en los títulos de legislación extranjera, comentaron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).

La curva soberana bajo ley de Nueva York reflejó variaciones de entre el 0,5% y 1,7%. A su vez, los bonos regidos por ley local tuvieron movimientos mixtos, con algunas subas del 0,1/0,5%. El nivel de paridades se mantuvo en torno a los 40 puntos y los rendimientos promedian un 15/16%.

Entre los más operados, el Bonar 2030 subió un leve 0,1%, mientras que el Global 2030 perdió un 1,7%.

De esta forma, el riesgo país argentino subió un 0,4% hasta los 1.368 puntos básicos.

Dentro del segmento de deuda en pesos, los bonos CER siguieron firmes y avanzaron un 1,1% en promedio, mientras que los Dólar Linked mantuvieron también la tendencia alcista, con subas del 1.4%.

Por las celebraciones de Año Nuevo, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) dispuso que el 31 de diciembre no habrá actividad ni liquidación de activos, por lo que las operaciones de 'pase y caución' con vencimiento en esas fechas serán prorrogadas hasta 4 de enero.ur (EDELCOS) e Integra Capital, de los empresarios Daniel Vila, José Luis Manzano, y Mauricio Filiberti.

Pero además de la distribuidora de electricidad también subieron fuerte los bancos argentinos, que escalaron hasta el 10,2%, tal fue el caso de Supervielle. Otros avances relevantes del sector financiero los registraron los papeles del Grupo Financiero Galicia ( 5,3%); y Banco Macro ( 4,9%).


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET