Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Ginés González García anunció que en abril llegarán 22.400.000 dosis de la vacuna de Astrazeneca
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/12 - 07:43 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Salud, Ginés González García, adelantó hoy que a principios de abril “comenzará masivamente” la distribución de 22.400.000 dosis de la vacuna creada por el laboratorio Astrazeneca. Además, destacó que hoy se completó la distribución de las dosis de Sputnik V a “todos los rincones de la Argentina”.

“Hicimos un operativo realmente importante, no sólo es la llegada (de las vacunas) sino desembalar, verificar que estuvieran perfectas, que la temperatura había sido conservada todo el tiempo y reembalar otra vez con la temperatura (indicada), con toneladas de hielo seco; se trabajó día y noche en varios turnos y eso hizo que ayer a la madrugada empezaran a salir los camiones a todo el país”, detalló.

En diálogo con la radio AM750, agregó que, de acuerdo a resultados de una prueba piloto, el proceso de vacunación puede tardar entre 8 y 12 minutos. Esto incluye desde el momento en que la persona llega hasta que deja el centro de salud con su carnet, luego de ser vacunada y registrada. Es un operativo que requiere gran cantidad de personas trabajando en cada instancia.

“El problema de esta campañas es la magnitud; supera por lejos lo que hace el país para el resto de las vacunas y lo tiene que hacer para todos en el menor momento posible”, planteó.

González García informó que, a partir de ahora, “cada jurisdicción adecua cómo va a empezar mañana  la mañana, en simultáneo, en forma equitativa y federal, la campaña de vacunación”, destinada primero a quienes “están en contacto con enfermos” o con “probables” contagiados en las guardias y en las ambulancias. Contó que, de acuerdo con información brindada por los distritos, esa población intrasectorial del área de salud expresó su “aprobación” a aplicarse la vacuna “en un 98%”.

“Se empieza a aplicar en quienes son los más necesarios para la sociedad y quienes están más expuestos también”, ratificó y subrayó que la segunda dosis de la Sputnik V debe ser aplicada “después de 21 días” de la primera dosis y hasta el día 60 posterior.

Asimismo, indicó que “contractualmente hay comprometidas 5 millones de dosis Sputink V en enero, de las cuales 4 millones corresponden a la dosis 1 y un millón a la dosis 2” y resaltó que la primera dosis provee una “alta inmunidad”. En febrero próximo, dijo, ya están garantizadas 14.700.000 dosis más de Sputnik V y para ese mes el Gobierno está expectante en que se concluya un acuerdo “ya pagado” con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), que inicialmente se iba a concretar en diciembre, pero el organismo expresó tener dificultades.

Por otro lado, el funcionario reflexionó sobre el complejo contexto de “inequidad” mundial, en el que “los países ricos ya compraron el 54% de la producción de vacunas” para su población, que alcanza a sólo el “13%” del planeta. “Hay mucha demanda mundial y hay mucho acopio de los países ricos, mucho, demasiado. Los países ricos compraron el 54% de la producción (actual de vacunas) y ellos tienen sólo el 13 por ciento de la población; ahí se manifiesta la inequidad”, advirtió.

Llegada de otras vacunas al país

En cuanto a las negociaciones con otros laboratorios, indicó que hay algunas que “se iniciaron en junio y que todavía no están definidas como para decir tal día y tal hora”. Afirmó que Argentina sigue en conversaciones con dos proveedores chinos (en uno de los casos podría concretarse a fines de enero) y una tercera tratativa con la empresa Johnson & Johnson, que tiene en elaboración una vacuna de una sola dosis.

“Eso simplificaría enormemente el operativo, pero (Johnson & Johnson) no tenía disponibilidad para antes del segundo trimestre, ni acá, ni en ningún otro lugar del mundo y estamos trabajando con un gradualismo que tiene que ver con que haya vacunas en cada etapa, entendiendo que no es tan fácil vacunar a millones de personas”, explicó.

Al ser consultado por la vacuna de Pfizer, González García aseguró que “la voluntad del Gobierno fue total desde el primer día” con esa empresa y mencionó que incluso se sancionó una ley, se ofreció “toda la estructura” necesaria para realizar el estudio clínico, como por ejemplo el Hospital Militar.

“Esperamos que Pfizer entienda y se concrete el deseo de tener también esa vacuna, que es más difícil que las otras porque exige -80 grados y hay pocos países en el mundo que cuentan con apenas una estructura para esa conservación”, declaró. “Además no entendemos por qué tiene tantas exigencias de inmunidad y de prevención; (parece) como si no le tuvieran fe a la vacuna, pero nosotros estamos dispuestos a comprar y lo dijimos desde el primer día”, concluyó.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET