Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Hay un promedio de 9 locales vacíos por cuadra en todo el país
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/12 - 08:05 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El cierre masivo de locales fue una de las consecuencias que dejó la cuarentena por el Covid-19. Los números de una encuesta de la Confederación Argentina de la Mediana empresa( ca me) reflejan ese impacto: el 15,6% de los locales comerciales del país cerraron, y en cada cuadra hay un promedio de 9 locales vacíos. Por otro lado, la tasa de mudanza registrada apenas llegó al 0,3%, es decir que la crisis fue tan profunda que los comercios ni siquiera pudieron trasladarse a zonas más baratas, como suele suceder en períodos recesivos.

Las cinco provincias más afectadas por los cierres fueron Chubut, con una tasa del 34%; Córdoba, con un 25,4%; Neuquén, con un 25,2%; Tierra del Fuego, con un 21,2%, y Santa Cruz, con un 18,8%.

Así surge del relevamiento realizado por CAME entre el 1° y el 18 de diciembre en 39 ciudades. Con un equipo de 33 encuestadores, se relevaron 82.629 comercios en 1500 calles. De ellos, 12.843 estaban cerrados y vacíos. Las más perjudicadas fueron las galerías comerciales, donde la tasa de cierre alcanzó al 23%.

Otro dato que surge del informe es que, en el promedio país, cerraron 9 locales por cuadra y la Patagonia resultó la región más afectada, con un 22,7% de locales cerrados. En cambio, el noroeste argentino fue la zona menos perjudicada, con un 11,5%.

Siempre según el informe de CAME, si se proyectan los datos del relevamiento a todo el país, habría un total de 90.700 locales vacíos y 41.200 pymes que cerraron y que empleaban a 185.300 personas.

Pero no todas esas pymes darán de baja su CUIT, sino que un porcentaje reaparecerá en la misma u otra actividad.

Por otro lado, si bien no pudieron cuantificar el fenómeno, explicaron que en las ciudades medianas y chicas, donde la gente se conoce, muchos locales y pymes cerraron y pasaron a la informalidad. Es decir que comenzaron a vender en sus casas o por redes sociales, aprovechando que sus clientes y la comunidad los conoce

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET