Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La producción metalúrgica creció en noviembre y suma tres meses de aumento
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/12 - 07:51 El Economista
 Recomendar  Imprimir

La producción metalúrgica registró una suba de 2,6% en noviembre, con lo que suma tres meses de variación interanual positiva, según un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).

La entidad precisó que la producción del sector se encuentra hoy 53% por encima del piso alcanzado en abril de este año, y supera a los valores pre pandemia de febrero pasado.

De esta manera, se consolida la progresiva recuperación que comenzó en septiembre cuando se lograron revertir 28 meses con caídas consecutivas del nivel de actividad.

A pesar de la recuperación experimentada en noviembre, Adimra reconoció que existe una marcada heterogeneidad, tanto a nivel regional como sectorial.

Las provincias de Córdoba con 4% de incremento, Santa Fe con 11,4% y Entre Ríos con 8,5%, continuaron presentando crecimientos interanuales en noviembre, de acuerdo con los datos del informe mensual.

Por el contrario, Mendoza, con una caída interanual de 2,2% y Buenos Aires, con una merma de 0,6%, no lograron recuperar sus niveles de producción.

Si bien la producción metalúrgica bonaerense continúa en caída, en noviembre se revirtió la tendencia entre el AMBA y el interior; de esta manera la subregión que traccionó a la baja durante noviembre fue el interior de la provincia.

En cuanto a los rubros, el informe indicó que Maquinaria agrícola (26,4%) y Carrocerías y remolques (9,4) siguen registrando un crecimiento sostenido, acompañados por Otros productos de metal (6,9%), Autopartes (2,2%) y Equipos y aparatos eléctricos (1,3%), que comenzó a recuperar su nivel de actividad.

Los ramos con mayor contracción fueron Bienes de capital (-8,2%) y Fundición (-6,9%).

En relación al empleo, el relevamiento arrojó que el nivel de ocupación se redujo en noviembre un 0,5% en relación al mismo mes de 2019, al tiempo que el 37% de las empresas redujo las horas extras y el 12% redujo la jornada laboral.

Por otra parte, Adimra recordó que el 13% de los empresarios solicitó la quinta etapa del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP 5), mientras que el 7% solicitó el Programa de Recuperación Productiva (Repro II).

En cuanto a las expectativas, el 45% de las empresas del sector prevé un aumento en la producción para los próximos tres meses, mientras que solo 16% cree que la producción metalúrgica disminuirá.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET