Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Por qué las dos inversiones estrella que mira la City son una apuesta al fracaso de la política económica del Gobierno
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/12 - 07:51 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Leandro Gabin - Los últimos días de un año complejo en lo financiero muestran que la única apuesta que están haciendo los inversores con la Argentina es a un incremento de la inflación y/o una devaluación. Por eso, en términos de dónde están las expectativas en la City, se ve que la predilección está en los bonos atados al CER y a los dólar linked. En otras palabras, la apuesta es que la política económica del Gobierno fracase.

En el mercado financiero calculan que los precios aumentarán más del 50% en 2021. Entrelos más pesimistas, Econviews, la consultora de Miguel Kiguel, estima 57% de inflación; y el Citi (uno de los bancos más grandes de Estados Unidos), 59%.

Y debido al aumento del valor del dólar oficial, crece también cierta expectativa a que suba en forma más acelerada. Sea para acompañar la escalada del precio o, al menos, para acelerar el crawling peg. Econviews dice que el billete pasará de $85 este año a $134 (suba de casi 60% en el punta a punta).

Pronósticos que avalan el pesimismo

Hay consultoras más agoreras que creen que el Gobierno deberá "sincerar" un tipo de cambio más alto y generar un "salto discreto" para acomodar las variables. Algo que en el Ministerio de Economía se niegan a convalidar por el incremento inflacionario que generaría (además de más pobreza).

Sea como fuere, entre los expertos de la City hay unanimidad en señalar cuáles son las vedettes de este verano. Las principales recomendaciones de varias sociedades de Bolsa acerca de los dos instrumentos estrella son los siguientes:

● "Si hablamos de inversiones, los fondos que ajustan por CER están entre los instrumentos más demandados y realmente están teniendo un atractivo importante, especialmente porque le permiten al inversor diversificar. Algo similar sucede con los dólar linked, que apuntan a una devaluación a futuro, aunque su rendimiento no ha sido muy atractivo en las últimas semanas. Igual es claro que persiguen un objetivo puntual, que es cubrirse de una eventual devaluación del tipo de cambio oficial", dice Portfolio Personal Inversiones (PPI).

● "En cuanto a bonos soberanos en pesos, sugerimos tomar cierta exposición a las emisiones de bonos dólar linked soberanas como cobertura ante una posible devaluación del tipo de cambio oficial, pero también por posibles apreciaciones de capital debido a la demanda que generan estos títulos. En cuanto al resto de la curva en pesos, priorizamos los bonos CER cortos (TC21, TX21, T2X1) a estos niveles de rendimiento y tasa de inflación proyectada, mientras que los nuevos bonos dólar linked (T2V1) serían la mejor opción esperando una suba del tipo de cambio oficial", recomienda Capital Markets Argentina (CMA).

Inflación y devaluación, combo letal

● "La mayor demanda de títulos públicos ajustados por CER en busca de cobertura no se da sólo en las licitaciones. En las últimas ruedas, se observó una fuerte compresión sobretodo en la parte corta de la curva CER, generando una buena oportunidad para que, quienes deseen permanecer en este tipo de instrumentos, roten hacia la parte larga, aprovechando los relatives favorables", sostiene Delphos Investment.

Y agrega: "Por otro lado, la parte larga de la curva CER continúa atada a la lateralización de los bonos soberanos en dólares, ya que el ITCRM resultante de ambas curvas se sigue ubicando en niveles cercanos al del período 2003 – 2011. De esta forma, pensamos que es poco probable la compresión de la parte larga de la curva CER, por lo que debería ser la corta la que ajuste, de modo tal de mantener las tasas forward en valores más bajos que los actuales".

● "Entre los bonos en pesos seguimos prefiriendo bonos CER cortos, para capturar la expectativa de aceleración de la inflación sin estar expuestos a riesgo de suba de tasa", reseña, escueto, Balanz Capital, una de las sociedades de bolsa más importantes del país.

● "El Gobierno cuenta actualmente con un mejor panorama para mantener al tipo de cambio oficial bajo control y evitar un salto cambiario discreto en los próximos meses. Este nuevo contexto sugiere que la inflación cuenta con argumentos adicionales para superar al ritmo devaluatorio y, por lo tanto, aumenta el atractivo de los bonos CER por sobre los dollar linked. Además de los fundamentos detrás de nuestro escenario de inflación superior al ritmo de devaluación oficial en los próximos meses, el hecho de que los instrumentos dólar linked con vencimiento dentro de 2021 rindan negativo, al tiempo que los bonos ajustables por inflación ofrecen un rendimiento positivo, aumenta el atractivo de estos últimos", explica Cohen Asset Management.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET