Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bueno: AstraZeneca afirma que encontró la "fórmula ganadora" para su vacuna
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/12 - 07:48 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El laboratorio británico AstraZeneca afirmó que, tras investigaciones adicionales, encontró "la fórmula ganadora" para su vacuna contra el coronavirus desarrollada junto a la Universidad de Oxford, sobre la que el organismo regulador británico debe pronunciarse en los próximos días.

"Creemos que hemos encontrado la fórmula ganadora y cómo lograr una eficacia que, con dos dosis, es alta como la de las demás", dijo el director general de la empresa, Pascal Soriot, en declaraciones publicadas el por el periódico Sunday Times.

El ejecutivo añadió que esa vacuna asegura una "protección de 100%" contra las formas graves de Covid-19.

En los resultados provisionales de ensayos clínicos a gran escala en el Reino Unido y Brasil, el laboratorio británico anunció en noviembre que su vacuna tenía una eficacia media de 70% frente a más de 90% de las desarrolladas por el consorcio estadounidense alemán Pfizer/BioNTech y la compañía farmacéutica Moderna, también de EEUU.

La diversidad de los resultados refleja diferencias entre dos protocolos, pues la eficacia de 90% corresponde a los voluntarios que recibieron primero la mitad de la dosis y una dosis completa un mes después, y la de 62%, para otro grupo vacunado con dos dosis completas, según la agencia de noticias AFP.

Esos resultados fueron cuestionados porque hubo un error en la inyección de media dosis, aunque solo un grupo relativamente pequeño había seguido este protocolo, y más tarde la compañía anunció que su vacuna requería un "estudio adicional".

Ese inconveniente, que fue rápidamente sorteado, fue explicado a principios de este mes por la prestigiosa revista científica británica The Lancet y por la infectóloga argentina Gabriela Piovano, quien trabaja en el hospital Muñiz, de la Ciudad de Buenos Aires.

The Lancet detalló que en los participantes que recibieron dos dosis estándar "la eficacia de la vacuna fue de 62,1%", mientras en aquellos "que recibieron una dosis baja y luego una estándar, la eficacia fue mayor a 90%".

"Los primeros datos provisionales de seguridad y eficacia de una vacuna contra el coronavirus evaluada en cuatro ensayos en tres continentes muestra una eficacia significativa de 70,4% después de dos dosis y una protección de 64,1% después de al menos una dosis estándar contra la enfermedad sintomática sin problemas de seguridad", precisó la revista.

En ese artículo, The Lancet avaló los ensayos clínicos de la vacuna de Oxford/AstraZeneca y ratificó que, según un comité de científicos independientes, su promedio de eficacia era de 70%, tal como había anunciado la empresa poco antes.

Asimismo, Piovano dijo entonces a Télam que la diferencia entre los resultados permitió comprobar que "una menor dosis hace reaccionar mejor al sistema inmunológico".

"La conclusión es que no se necesita una alta dosis para obtener una buena respuesta, esto es un hallazgo; ellos se dieron cuenta de que algo estaba mal, pero luego tenía mejores resultados, no fue a propósito; son conclusiones en la experiencia, no en el conocimiento", dijo.

Piovano agregó que en los ensayos "vacunaron con menos dosis y la segunda vez con una normal, y esa es la estrategia que van a tomar".

La vacuna de Oxford/AstraZeneca se espera con impaciencia porque es relativamente barata y no necesita ser almacenada a una temperatura tan fría como la de Pfizer/BioNTech, que requiere ser conservada a 70 grados Celsius bajo cero, lo cual facilita la vacunación a gran escala y en hogares geriátricos.

Con más de 2,26 millones de infectados y de 70.500 muertos por coronavirus, el Reino Unido fue el primer país occidental que comenzó a inyectar dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech a principios de este mes.

Ahora cuenta con esta segunda vacuna de Oxford/AstraZeneca para ganar impulso y poner fin al aumento de casos atribuidos a su territorio por la aparición de una nueva cepa de coronavirus, aparentemente mucho más contagiosa pero no inmune a las vacunas desarrolladas.

Frente a esa mutación "pensamos por el momento que la vacuna debe seguir siendo eficaz, pero no podemos estar seguros, así que haremos algunas pruebas", indicó Soriot, y agregó que se prepararon nuevas versiones aunque se espera que no lleguen a ser necesarias, porque "hay que estar preparados".

El laboratorio británico anunció el miércoles pasado que había presentado los datos completos de la vacuna Oxford/AstraZeneca a la MHRa, el organismo regulador del Reino Unido.

Según la prensa británica, esa oficina deberá pronunciarse en los próximos días, con el objetivo de comenzar la aplicación de la vacuna el 4 de enero.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET