Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: todo lo que sabe hasta ahora sobre la devolución del 35%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/12 - 07:43 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Sofía Terrile - La promesa de la devolución del 35% de retención para las compras de y en moneda extranjera empieza a tomar forma. Ayer, AFIP habilitó el servicio web que permite consultar las percepciones practicadas y además las incorporó al régimen de retención de Ganancias.

De esa manera, comenzaron a delinearse los pasos a seguir para quienes son empleados en relación de dependencia y pagan Ganancias. Así los resume Luz Arroqui, socia del estudio La Vista Casal: el empleado tendrá que informarle al empleador sus percepciones a través del formulario 572Web antes del 31 de marzo de cada año, y el empleador computa esas percepciones en la declaración jurada anual de cada año.

Por el momento, las personas pueden consultar las retenciones del 35% en el servicio "Mis retenciones". Para eso, hay que tener usuario en AFIP y clave fiscal. Según informó AFIP al momento de dar los lineamientos para el pago del 35%, cuando los anticipos realizados por un individuo superen el monto correspondiente a ingresar por Ganancias y Bienes Personales el excedente será reintegrado.

Contribuyentes de Ganancias y Bienes Personales

Otro gran grupo de personas son quienes pagan Ganancias, pero no están en relación de dependencia. En ese caso, la devolución será en el momento de presentar la declaración jurada del impuesto, es decir, a fines de junio. Lo mismo sucede para quienes solo son contribuyentes de Bienes Personales.

Arroqui explica que, en este caso, la devolución se tramita a través de AFIP por medio de una acción de repetición, es decir, un reintegro de impuestos "pagados en exceso".

No contribuyentes

Para quienes no pagan Ganancias ni Bienes Personales, la historia será distinta. Lo que se sabe hasta el momento es que el servicio estaría disponible a partir de los primeros días de enero, pero aún no se sabe cómo será el mecanismo ni cuándo se hará la devolución.

"Los que no son contribuyentes de ninguno de los dos impuestos deben pedir la devolución directamente ante la AFIP, esto debería estar implementado en los próximos días, porque según la normativa, debería estar operativo la primera semana de enero", señala Gabriela Russo, contadora pública y presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad.

Quienes quieran solicitar la devolución del 35% van a tener que estar inscriptos en AFIP, tener número de CUIT, clave fiscal y un CBU en el que el fisco les va a hacer la devolución, señala Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios. La AFIP realizará validaciones y controles sistémicos y, si todo está bien, devuelve en la cuenta bancaria.

A partir de enero, entonces, se habilitará la posibilidad de pedir la devolución de las percepciones practicadas entre el 16 de septiembre -cuando empezó a regir el gravamen- y el 31 de diciembre.

Cómo prepararse para la devolución del 35%

Domínguez recomienda ir recolectando los comprobantes de las compras en las que se pagó ese 35%. Los agentes de percepción, como los bancos y las agencias de viajes, son las encargadas de informar a AFIP las transacciones realizadas, pero para tener un mejor control sobre lo que se va a solicitar en la devolución, es mejor contar con comprobantes propios, dice.

Puede haber dos escenarios en los que la retención de alguna compra no esté cargada automáticamente: que el agente no la haya informado de forma detallada o se haya equivocado en el CUIT o en el monto pagado.

En la resolución 4815, AFIP detalla que, para los sujetos no contribuyentes, y en el supuesto de que hubiera percepciones no informadas, "el sistema permitirá incorporarlas manualmente, a partir del mes subsiguiente a la fecha en que fueron practicadas (por ejemplo, último día del período correspondiente al extracto bancario, fecha de emisión del resumen y/o liquidación de la tarjeta, fecha del comprobante, factura y/o documento equivalente)".

En todos los casos se deberá disponer del extracto bancario, resumen, liquidación de la tarjeta, comprobante, factura y/o documento equivalente de que se trate, en el cual conste la percepción que se está informando y, en su caso, la fecha del comprobante, aclara el texto.

Es importante aclarar que, en el caso de empleados que pagan Ganancias, el empleador no chequea las retenciones que se informan en el formulario 572Web, señala Domínguez. Sin embargo, AFIP hace controles internos y si hay incongruencias podría notificar al empleado.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET