Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 22 de diciembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/12 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

 

Por Mariana Leiva - El Banco Central (BCRA) compró u$s96 millones este martes y acumuló adquisiciones por u$s350 millones en lo que va de diciembre, con el objetivo de seguir fortaleciendo las reservas. Mientras tanto, los dólares bursátiles cortaron una racha de cuatro bajas consecutivas aunque la brecha con el oficial mayorista se mantuvo por debajo del 70%.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) avanzó un 0,7% y superó nuevamente los $140, hasta ubicarse en los $140,77, lo cual dejó la brecha en el 69,1% tras tocar su nivel más bajo desde septiembre. En tanto, el MEP subió un 0,9% a $140,04, dejando un spread del 68,2%.

La recuperación de reservas por las acciones de regulación cambiaria se intensificaron en los últimos días y marcaron un contraste muy evidente con el resultado de los últimos cuatro meses.

"Tras volver a desinflarse, los dólares financieros buscan nuevamente reacomodarse al alza aún en medio de la estacional mayor demanda de pesos e intervenciones, ya que se presentan cada vez más baratos en relación al dólar ahorro", comentó el analista Gustavo Ber.

El lunes, los dólares bursátiles retrocedieron hasta un 1,6%. "La primera rueda de la semana corta por los próximos feriados navideños mostró un resultado muy auspicioso para los objetivos oficiales. Las compras del Banco Central efectuadas marcan un récord para el año, con un resultado positivo que no se repetía desde diciembre del año anterior", destacó el analista Gustavo Quintana.

Mientras tanto, el mercado aguarda avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y no deja de prestar atención en el nivel de reservas del BCRA, que en diciembre exhibe cierta mejora.

Dólar oficial

En este contexto, el dólar solidario, que incluye el Impuesto PAÍS del 30% y el tributo a cuenta de Ganancias del 35%, subió siete centavos a $146,52, en línea con el dólar oficial que avanzó cuatro centavos a $88,80 en el mismo período de acuerdo al promedio de bancos. En el Banco Nación, en tanto, el billete subió 25 centavos a $88,25. Cabe recordar que esta es una semana corta por las Fiestas, dado que no habrá operaciones oficiales durante el 24 y 25 de diciembre.

"Los próximos feriados navideños seguramente influyeron para incrementar el volumen de operaciones en la segunda rueda de la semana (fue de u$s327,93 millones). Desde los primeros días de octubre pasado que el volumen negociado en el segmento mayorista no superaba los u$s300 millones en un solo día", destacó el analista Gustavo Quintana.

Los precios se mantuvieron durante casi todo el desarrollo de la jornada lateralizados y con escasa variación. En este sentido, los máximos estuvieron en $83,26 y los mínimos en $83,24, marcaron el estrecho recorrido de la cotización en la fecha.

El lunes, el BCRA había logrado comprar unos u$S125 millones, la cifra más alta desde mayo, ya que diciembre es un mes en el cual aumenta la demanda de pesos por diferentes cuestiones empresariales, como el pago del medio aguinaldo. De esta manera, en lo que va de diciembre, lleva acumulada adquisiciones más de u$s350 millones.

Dólar blue

El dólar blue reaccionó al alza este martes y trepó $2 hasta alcanza su mayor valor en casi tres semanas, de acuerdo con un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

El billete paralelo avanzó hasta los $152, por lo que la brecha con el dólar oficial mayorista aumentó levemente al 82,6%, un nivel aún muy alto, pero por debajo del techo de casi 150% que se llegó a observar a mediados de octubre.

La cotización informal venía de anotar su primera suba semanal en más de un mes, al acumular entre el lunes 14 y el viernes 18 de diciembre un ascenso de $2. Previamente había registrado cuatro bajas semanales de forma consecutiva.

Recordemos que el blue había subido con fuerza en la segunda semana de noviembre hasta un máximo de $172. Sin embargo, desde aquel momento comenzó a bajar ininterrumpidamente hasta tocar un mínimo de $146 el 10 de diciembre pasado, muy cerca del dólar solidario.

Entre los factores que contribuyeron a este escenario bajista para el blue, analistas y operadores señalan la intervención oficial en los mercados de los dólares financieros, las licitaciones de bonos lanzadas por el Ministerio de Economíay algunas señales fiscales y monetarias.

La combinación de medidas y el mayor poder otorgado por el presidente Alberto Fernández al ministro Martín Guzmán, logró desactivar, al menos por el momento, la tensión cambiaria y financiera.

Futuros

En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s858 millones. Los plazos se mantienen con leves alzas, fin de mes operando con una tasa del 37,02%, enero 49,21% y febrero 59,19%.

El volumen operado en el mercado de cambios fue de u$s322 millones ( 16 %).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET