Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Remedios "por las nubes": los aumentos no frenan en diciembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/12 - 07:28 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - En los primeros veinte días de diciembre, los medicamentos ya aumentaron un 4,5% en promedio, con que el acumulado en el 2020 ya trepó al 46,1%, muy por encima de la inflación general.

Por quinto mes consecutivo, los laboratorios incumplieron un acuerdo "no escrito" que había consensuado con el Ministerio de Salud, por el cual no podían subir los precios de medicamentos por arriba de la inflación mensual.

Los datos surgen de un documento del Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), que releva la evolución de precios de los medicamentos recetados más usados en la Argentina.

Desde el 1 de enero al 20 de diciembre, los medicamentos más usados aumentaron en promedio un 46,1%, mientras que el índice de precios nivel general (IPC) entre enero y noviembre fue del 30,9%. La tendencia a aumentar los precios por encima de la inflación general se viene observando desde la última mitad del año.

Abusos

En agosto pasado, los valores de los remedios aumentaron un 4,09% (IPC 2,7%); en septiembre, 3,1% (IPC 2,8%); octubre, 9,68% (IPC 3,8%); noviembre el 4,51% (IPC 3,2%); y como quedó dicho, diciembre lleva un alza parcial del 4,5%.

"Así, los laboratorios rompieron un acuerdo previo con el gobierno, y el compromiso de moderar los precios", indicó el Ceprofar.

El relevamiento también indica que hay una gran diferencia entre los precios de medicamentos de distintas marcas con el mismo principio activo.

El costo oscila entre el 62% al 219% para los medicamentos más usados (analgésicos, antihipertensivos, tratamiento de enfermedades cardiovasculares, sedantes, entre otros), muchos de ellos necesarios para tratamientos de enfermedades crónicas de alta incidencia sanitaria, lo que encarece los costos para los pacientes y para la seguridad social.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET