Viernes 18 - Por Juan Pablo Marino - La bolsa porteña operaba con leves avances este viernes, aunque se encamina a cerrar su tercera semana consecutiva con pérdidas, mientras los inversores permanecen cautos a la espera de novedades sonbre las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr un programa de facilidades extendidas.
El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganaba un 0,6%, a 53.428 unidades, luego de mostrar una baja del 0,3% en las últimas dos ruedas, con repliegues sobre el final de cada sesión. En tanto, en Wall Street, las acciones argentinas operaban mixtas. Este viernes culmina la última semana completa del año ya que BYMA dispuso que los días 24 y 31 de diciembre no haya actividad ni liquidación de activos, por lo que las operaciones de pase y caución con vencimiento en esas fechas serán prorrogadas hasta el primer día hábil bursátil siguiente. Bonos y riesgo país En el segmento de renta fija, los principales bonos soberanos en dólares operaban con mejoras de hasta el 3,9%, tal es el caso del Global 2038 -GD30D-. De esta forma, el riesgo país argentino elaborado por el banco JP.Morgan bajaba un leve 0,1%, a 1.385 unidades, lejos de los 1.503 puntos que anotó a finales de octubre. Por su parte, los títulos en pesos mostraban mayoría de suba, destacándose el Boncer 2028 (TX28), con un alza del 1%. "El Gobierno ha hecho un esfuerzo en la normalización de la curva en pesos. Y ahí, las letras de descuento o las que ajustan por CER (inflación), en particular, son donde vemos mayor atractivo" de inversión, dijo Santiago Abdala, director de la consultora Portfolio Personal Inversiones (PPI). Acotó que "también hay fondos comunes de inversión (FCI), que tienen muchas ventajas, ya que le permiten al cliente tener más liquidez -en 24 o 48 horas-".
|