Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 18 de diciembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/12 - 07:24 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 18 - Por Mariana Leiva - Los tipos de cambio implícitos registraron la semana en alza, pese a lo cual terminaron por debajo del "solidario" a raíz de una mayor demanda de pesos y de las intervenciones.

El dólar "contado con liqui", en este sentido, sube 47 centavos a $142,82 en la semana, mientras que el MEP asciende un $1,20 a $140,98. En la rueda de hoy, registran variaciones mínimas.

"Los dólares financieros deben luchar contra la estacional mayor demanda de pesos y las intervenciones, que siguen actuando como limitantes", repiten en las mesas de dinero.

Para el economista Gustavo Ber, "aunque tímidamente, por la estacional mayor demanda de pesos y las intervenciones, los dólares financieros siguen buscando reacomodarse al alza, aunque todavía no logran despegarse del dólar ahorro que es interpretado por los operadores como un 'piso' y de ahí la percepción de abaratamiento".

Desde el viernes pasado hasta el martes, estos tipos de cambio habían registrado avances de hasta 2,6%, tras tocar mínimos de $141,86 y de 138,22 el jueves, respectivamente.

Mientras tanto, el mercado aguarda avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y no deja de prestar atención en el nivel de reservas del BCRA, que en diciembre exhibe cierta mejora.

Dólar solidario

El dólar solidario, que incluye el Impuesto PAÍS del 30% y el tributo a cuenta de Ganancias del 35%, subió 68 centavos a $145,63 en la semanaen línea con el dólar oficial que avanzó 41 centavos a $88,26 en el mismo período de acuerdo al promedio de bancos.

Este viernes, ambos cotizaciones ascendieron cuatro centavos. En el Banco Nación, en tanto, el billete subió a $88.

En tanto, la cotización mayorista ascendió 63 centavos a $82,84 ( 13 centavos hoy) y registró la suba semanal más alta desde la verificada en la última semana de noviembre pasado.

La autoridad monetaria compró otros u$s10 millones durante esta rueda, según fuentes oficiales. De esta manera, en lo que va de diciembre, lleva acumulada adquisiciones por cerca de u$s130 millones.

Quintana resaltó que "por décima rueda consecutiva el Central obtuvo un resultado positivo por su acción de regulación cambiaria, manteniendo hasta ahora un saldo a favor en lo que va de diciembre, en un proceso que busca recuperar los recursos perdidos en los últimos cinco meses de este año".

En un escenario de bajo volumen negociado, la moneda estadounidense operó como en los últimos días, con un leve tono vendedor pero siempre fluctuando dentro del rango dispuesto para hoy por la autoridad de control.

Los precios se movieron con muy pequeñas variaciones que no alteraron la tendencia dominante y sin excederse de los límites dispuestos por la regulación oficial. Los máximos se anotaron en los $82,85, catorce centavos por encima del final previo, en los momentos en los que la oferta genuina estuvo ausente del mercado.

Las escasas ventas oficiales moderaron la corrección de los valores hasta que el buen flujo de ingresos verificados a partir de la mitad de la sesión, desarticuló la pequeña suba dando pie además a que el Banco Central comprara el excedente disponible fijando un nuevo piso en los mínimos de hoy, registrados en $82,83.

"Contra todos los pronósticos, la autoridad monetaria aceleró el ritmo de deslizamiento de los precios del dólar mayorista luego de dos semanas que exhibieron cierto aquietamiento de su evolución", destacó el analista Gustavo Quintana.

En línea con las compras de la entidad conducida por Miguel Pesce, las reservas brutas internacionales del Banco Central treparon el jueves u$s34 millones el martes hasta los u$s38.828 millones, por lo cual acumulan un crecimiento de u$s122 millones en este último mes del año.

Dólar blue

El dólar blue opera estable este viernes a $149, de acuerdo con un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

El billete paralelo viene de acumular su segunda baja consecutiva, por lo que la brecha con el dólar oficial mayorista se achicó al 79,9%, muy por debajo del techo de casi 150% que se llegó a observar a mediados de octubre.

Tras acumular cuatro bajas semanales en forma consecutiva, el paralelo había trepado con fuerza el lunes, para volver a superar los $150. Sin embargo, entre el miércoles y este jueves retomó la senda bajista.

Recordemos que el blue había subido en la segunda semana de noviembre hasta un máximo de $172. Sin embargo, desde aquel momento comenzó a bajar ininterrumpidamente hasta el viernes pasado.

Entre los factores que contribuyeron a este escenario bajista para el blue, analistas y operadores señalan la intervención oficial en los mercados de los dólares financieros, las licitaciones de bonos lanzadas por el Ministerio de Economía (donde se destacó la demanda por el bono dólar linked atado a la evolución de la cotización oficial), y señales fiscales y monetarias, tales como el ajuste en los Adelantos Transitorios desde el Banco Central al Tesoro, por lo menos hasta diciembre.

La combinación de medidas y el mayor poder otorgado por el presidente Alberto Fernández al ministro Martín Guzmán, logró desactivar, al menos por el momento, la tensión cambiaria y financiera.

Futuros

En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s421 millones. Los plazos se mantienen a la baja, con la excepción de fin de mes, que termina operando con una tasa del 37,62%. Los demás bajaban sus precios un 0,3%.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET