Por Mariana Leiva - La bolsa porteña terminó casi estable este miércoles, con lo que cortó miniracha de dos subas consecutivas, cuando el apetito inversor local se vio limitado a la espera de avances en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un programa de facilidades extendidas. El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) terminó en las 53.206 unidades, luego de subir un 0,5% en la jornada previa y caer un 1,5% el lunes. Mientras que, en Wall Street, las acciones argentinas operan con resultados mixtos. A nivel local, las principales subas son registradas por las acciones de Mirgor (2,15%), Loma Negra (1,95%) y Pampa Energía (1,75%). En tanto que las bajas más importantes son anotadas por Telecom (2,3%), Valores (1,1%) y BBVA (0,9%) Desde Portfolio Personal Inversiones resaltaron que las acciones energéticas locales vienen muy castigadas y que los 'ratios' de valuación se encuentran muy atrasados respecto a sus comparables de la región ya que el riesgo regulatorio local es muy alto. "Las acciones (energéticas) comenzarán a subir en cuanto el Gobierno presente un plan de actualización tarifaria creíble y sostenible para las empresas, mientras que al mismo tiempo la coyuntura económica ayude y el país –y el mercado en general– muestren una recuperación", afirmaron. Bonos y Riesgo País Los bonos soberanos en la plaza extrabursátil local subían en promedio un 0,3% con negocios selectivos, donde el título "Bonar 2030" -AL30D- ganaba un 0,7%. "Creemos que el excedente de pesos se mantendrá en la actual coyuntura, lo que podría favorecer a la demanda de bonos", dijo Portfolio Personal Inversiones en un informe, aunque señaló que "de todos modos, considerando la volatilidad observada, es de suma importancia gestionar de forma activa las carteras". El riesgo país argentino elaborado por el banco JP. Morgan se mantenía equilibrado en torno de las 1.389 unidades. |