Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Agro: liquidación de divisas cerraría el año con caída del 15%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/12 - 07:48 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Yanina Otero - Un diciembre para el olvido, así de categórico es el resumen que hacen los empresarios del sector agroexportador de granos y cereales local. La huelga gremial que mantiene inactivos a los principales puertos exportadores de la Argentina estaría generando pérdidas de alrededor de u$s100 millones al día. En tanto, la liquidación de divisas cerraría este año con una caída de alrededor del 15% y diciembre anotaría ingresos por debajo de los u$s1.000 millones.

Justamente cuando la economía local parece estabilizarse de la mano de una menor brecha entre el dólar oficial y el blue y la mayoría de los sectores está mostrando reactivación, la liquidación de divisas del agro, por cuestiones estacionales, en gran medida, y otro tanto por la huelga que afecta a la actividad, culminaría el año por debajo de los u$s20.000 millones, lo que se traduce en un caída de más de u$s3.700 millones, teniendo en cuenta que el 2019 cerró en un total de u$s23.700 millones.

De todas formas, para el próximo año aparece una luz de esperanza en el horizonte. Teniendo en cuenta que los productores agropecuarios aún conservan en sus silos alrededor de 13 millones de toneladas de la cosecha de soja 2019/20, en el caso de que las variables económicas muestren estabilidad y la brecha entre el dólar oficial y el blue, continúe bajando, se podrían activar negocios que implicaría una mejora en los ingresos de divisas en los primeros meses del año.

Las próximas semanas serán clave y los ojos del Gobierno estarán puestos en las ventas de granos en el mercado local y en la declaraciones juradas de ventas al exterior de las empresas exportadoras.

En este contexto, lentamente aparecen también oportunidades de negocios que tientan a los productores, como por ejemplo créditos para comprar maquinaria agrícola o reinvertir en mayor tecnología para sus campos.

Este escenario podría compensar, en parte, la estrepitosa caída en los ingresos del agro durante este 2020. Además, para la próxima cosecha de soja se espera una producción por debajo de la campaña previa pero mejores ingresos gracias a la suba de los precios internacionales.

Según detalla la Fundación Mediterránea, si los rindes medios de los cultivos de verano (trigo, maíz y soja) se ubicasen entre un 5% y 15% por debajo de los tendenciales (impactados por una posible sequía de una intensidad entre leve y moderada) y los precios internacionales se mantuviesen en niveles cercanos o superiores a los que se observan actualmente en los mercados de futuros, la cosecha 2020/21 tendría un valor de mercado de entre u$s33.000 millones y u$s39.900 millones.

De lo que no hay dudas es que durante el 2021, los dólares del agro tendrán un rol estratégico para apuntalar la economía local pospandemia y si los planetas se alinean, quedará como un mal recuerdo no solo el covid sino también el retroceso de la actividad económica.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET