Viernes 11 - Por Juan Pablo Marino - Por segunda semana consecutiva, la bolsa porteña acumuló leves pérdidas, pese a anotar este viernes su segundo avance en fila, en un marco de mayor selectividad luego de las fuertes ganancias registradas durante noviembre, y en sintonía con la performance de los mercados internacionales. Diferente fue la corta semana para los los bonos en dólares, que recuperaron algo del terreno perdido en los últimos meses, llevando al riesgo país argentino a perforar la cota de los 1.400 puntos. En línea con la tendencia de las plazas externas ante la cautela sobre las negociaciones de estímulo fiscales en EEUU y un complicado diálogo del Brexit en Europa, pese a los avances en las vacunas contra el Covid-19, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) retrocedió un 1,6% en la semana hasta las 53.834 unidades, luego de subir un 0,2% este viernes y un 3,3% el jueves, que no alcanzaron para contrarrestar el derrumbe del 5,1% del miércoles. Recordemos que la semana previa, el panel líder había anotado una merma del 1,3%, luego de transitar uno de los mejores meses del año: en noviembre sumó ganancias por encima del 20%. En el plano local, los inversores siguieron atentos esta semana a noticias sobre las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un programa de facilidades extendidas. "En lo que hace a los activos locales, hay poco flujo", dijo Santiago Abdala, de Portfolio Personal Inversiones, y añadió que "hablando con inversores internacionales, la percepción es que algunos fondos ya han cerrado el año. No hay grandes tomadores de riesgo, sobre todo ante la falta de información concreta que vaya a cambiar la expectativa". Bonos y riesgo país En el segmento de renta fija, los principales bonos en dólares cerraron con ganancias en la semana, lideradas por el título de referencia, el Bonar 2030 -AL30D. Los títulos soberanos "a pesar de mostrar rendimientos mayores al 15%, que no dejan de ser elevados, mostraron un avance de buenas expectativas siempre con la cautela presente que los caracteriza", dijo Javier Rava, de Rava Bursátil. Por su parte, el riesgo país argentino caía por cuarta jornada consecutiva, al ceder un 1,5% hasta 1.396 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan.
|