Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 11 de diciembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/12 - 07:42 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 11 - Por Mariana Leiva - Los dólares financieros retroceden más de 2% debido a una mayor demanda de pesos en el mercado producto de la estacionalidad, por lo que tanto el Contado con Liquidación (CCL) como el MEP se terminan por debajo del "solidario".

El dólar "contado con liqui" desciende un 2,2% ($3,14) a $141,76 en la semana, por lo cual la brecha con el mayorista se ubica en el 72,4%. A su vez, el MEP, o Bolsa, baja un 2,1% (2,95%) a $139,10 en el mismo período, dejando un spread del 69,2%. Este viernes, operan mixtos tras acumular dos caídas consecutivas.

Más allá de que los operadores los "ven baratos", las bajas de las cotizaciones bursátiles se extienden ante la mayor demanda estacional de pesos y las intervenciones oficiales, coinciden especialistas del mercado.

El economista Gustavo Ber señaló que "los dólares financieros siguen presionados, por la estacional mayor demanda de pesos y las intervenciones, por lo cual continúan sorpresivamente por debajo del 'dólar ahorro', una condición que podría resultar sólo circunstancial en vista a la creciente percepción de abaratamiento de dichas referencias".

Mientras tanto, el mercado aguarda avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y no deja de prestar atención en el nivel de reservas del Banco Central (BCRA), que a pasar de morigerar sus ventas en el mercado de cambios, siguen presionadas frente a la incertidumbre y algunos eventos internacionales, como la depreciación del oro.

Dólar oficial

El dólar solidario, que incluye el Impuesto PAIS del 30% y el tributo a cuenta de Ganancias del 35%, subió $1,15 en la semana a $144,95. Sucedió ya que el minorista avanzó 70 centavos a $87,85 según el promedio de bancos que releva el BCRA.
Este viernes, la moneda terminó casi estable en el segmento minorista, mientras que el Banco Nación, en tanto, el billete subió 25 centavos este viernes a $87,50.

Por su parte, la divisa mayorista ascendió 56 centavos a $82,21 en la semana a poco menos que los 58 centavos de la semana anterior, confirmando los pronósticos que anticiparon cierta estabilidad en el ritmo de ajuste dispuesto por la autoridad de control. Este viernes subió ocho centavos.

Fuentes privadas señalaron, en este sentido, que la autoridad monetaria habría terminado con un saldo a favor de u$s22 millones, que se suman a los entre u$s83 y u$s93 millones que compró en las dos ruedas previas. Por tanto, adquirió durante esta semana corta cerca de u$s115 millones.

"Por primera vez en muchos meses, el Banco Central logra exhibir un saldo positivo por su regulación cambiaria, que, si bien de poco monto hasta ahora, contrasta con las fuertes pérdidas de reservas de los meses anteriores", destacó el analista Gustavo Quintana.

La divisa norteamericana operó muy estabilizada durante esta última jornada, con mínima fluctuación y con los valores cristalizados en el rango dispuesto por la autoridad monetaria para hoy. En un escenario de muy bajo volumen de operaciones, los precios respetaron en todo momento la consigna oficial exhibiendo un desarrollo de tranquilidad y sin sobresaltos.

Los mínimos se anotaron en el inicio en $82,21, ocho centavos arriba del final previo y solo se movieron a máximos en $ 82,22 por unidad, un valor definido como tope para la fecha por la decisión del Banco Central.

Como sucedió a lo largo de toda la semana, la autoridad monetaria abastece el mercado en el primer tramo de la rueda con puntuales intervenciones vendedoras que se revierten cuando la oferta genuina mejora su performance. Las compras del Central defendieron un piso definido en $ 82,21, manteniéndolo sin cambios hasta el final de la sesión.

Quintana mencionó que "las expectativas de ajustes significativos en el tipo de cambio se diluyen en la primera parte de diciembre, un dato que también se confirma con la evolución de los precios en los mercados de futuros, que muestran importantes bajas de las cotizaciones en los plazos más inmediatos con su correlato en las tasas de interés implícitas".

En este marco, las reservas brutas internacionales del Banco Central treparon u$s33 millones hasta los u$s38.743 millones.

Dólar blue

Tras tocar su menor valor en casi tres meses, el dólar blue rebotó $2 este viernes hasta los $148, de acuerdo con un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. Sin embargo, acumuló su cuarta baja semanal consecutiva.

La brecha con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 80%, muy por debajo del techo de casi 150% que se llegó a observar a mediados de octubre.

El billete paralelo había caído $4 en las dos jornadas previas a $146, la cifra más baja desde mediados de septiembre. De esta manera, en comparación con el viernes pasado exhibió una merma de $2.

Cabe recordar que el blue había subido con fuerza en la segunda semana de noviembre hasta un máximo de $172, ante la reaparición de la demanda, que no encontró respaldo en la oferta genuina. Sin embargo, desde hace cuatro semanas que baja ininterrumpidamente.

Futuros

En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s386 millones. Los plazos bajaban nuevamente un promedio de 0,2%. Diciembre finalizaba con una tasa del 36,85% y enero al 54,76%.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET