Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acuerdan con la agroindustria desburocratizar el comercio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/12 - 07:54 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Fernando Bertello - Referentes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que conforman casi 60 entidades ligadas al campo, y el gabinete económico, encabezado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, acordaron anteayer trabajar sobre “34 problemáticas”, con temas que involucran tanto a la Aduana como a la AFIP y el Senasa, para así desburocratizar el comercio exterior y bajar costos.

“Se avanzó con acuerdos para resolver en el corto y mediano plazo 34 de las problemáticas identificadas, según el grado de complejidad que representen. Se acordó también hacer públicas las problemáticas identificadas, los organismos responsables de las mismas y las fechas tentativas para alcanzar una solución, a fin de facilitar un mejor seguimiento de los distintos actores que participan en las operaciones del comercio exterior”, dijo en un comunicado el gabinete económico.

Una fuente señaló que las 34 problemáticas abordadas forman parte de un paquete de 48 que habían sido identificadas. Se seguirá trabajando sobre las restantes. Lo analizado tiene que ver con cuestiones administrativas, regulaciones, trámites, entre otros puntos que hacen al comercio. “La solución de estas problemáticas posibilitará ahorro de costos al sector exportador, optimización de tiempos y federalización de la actividad exportadora. Las herramientas para lograr estos objetivos vienen de la mano de la simplificación de trámites y posterior digitalización mediante el desarrollo de sistemas”, señaló el gabinete económico.

Cuando se presentó formalmente, en julio pasado, el CAA dio a conocer como uno de sus objetivos centrales la sanción de una ley de fomento para la agroindustria, con beneficios para la actividad y estabilidad fiscal por 10 años. El CAA se puso como objetivo la sanción de la ley este mismo año, pero ya no dan los tiempos. Sobre esto último, una fuente del CAA le dijo a que “el proyecto de la nacion ley está escrito y semiacordado en un 80%”. Agregó que hasta que el Gobierno no termine un paquete impositivo más general no irá al Congreso. “Calculamos que lo va a hacer en marzo, al inicio de las sesiones legislativas del año que viene”.

Por definir

El gabinete económico expresó en un comunicado que “se debatieron los avances” para la elaboración de la ley. Y José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, señaló que “quedan por definir unos pequeños puntos” de la ley. “La idea es tenerlo listo para cuando el Ministerio de Economía tenga también la negociación cerrada con el Fondo Monetario Internacional y arme ese proyecto de programa plurianual para la estabilización económica. Iría en conjunto al Congreso con este que enviaría Guzmán; esto va a ser en los próximos meses, porque dependemos de las negociaciones con el organismo internacional. Esto sigue avanzando”, afirmó Martins a la nacion.

Sin embargo, Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), otro de los asistentes al encuentro, expresó que “no va a salir el proyecto” de ley como tal sino “medidas” sobre la base de lo que planteó el sector.

De acuerdo con Chemes, en el Gobierno fueron claros en que no habría que esperar grandes anuncios, sino aspectos parciales.

El presidente de CRA dijo que lo próximo que se abordaría serían medidas de desgravaciones para inversiones, la compra de fertilizantes y el ajuste por inflación para la ganadería. “El ajuste nos permitiría no pagar el impuesto a las ganancias por una ganancia ficticia”, afirmó.

Entre otros puntos, Chemes planteó “que no se avanzó en economías regionales” y que una producción como la lechera “necesita financiamiento”.

Según el dirigente de CRA, el Gobierno sigue con un planteo de que no se pueden tomar medidas que generen una baja en la recaudación. Añadió que en la relación con el Gobierno “no se pudo avanzar más” hasta el momento por una “falta de confianza”.

“No tienen confianza en que el aumento de las exportaciones compense una baja de impuestos”, apuntó el presidente de CRA.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET