Por María Julieta Rumi - En la apertura del 19° seminario Propymes del Grupo Techint, el presidente ejecutivo de Ternium Argentina, Martín Berardi, presentó las principales conclusiones de la tradicional encuesta entre pymes clientes y proveedores de las empresas del grupo, que muestra una expectativa de crecimiento de inversiones, ventas, exportaciones y empleo de cara al año próximo. Las compañías encuestadas esperan un crecimiento de las ventas del 11% en 2021 con respecto a este año, impulsadas principalmente por los sectores de la construcción, línea blanca y el agro, recuperando los niveles de 2018. Las exportaciones, por su parte, crecerían al 41%, lo que representaría el mayor valor de los últimos tres años. El crecimiento de la inversión proyectado ronda el 40% y la dotación de mano de obra lo haría en un 4%. “El dato de las exportaciones es muy importante. Si queremos impulsar el consumo interno necesitamos también fomentar las exportaciones, tiene que ser un trabajo conjunto. Sin aumento de exportaciones no puede crecer el consumo interno porque faltarán divisas para importar insumos. Hay un potencial fuerte. Nuestra cadena de valor llegó a exportar US$500 millones y este año lo hizo solo por US$180 millones”, señaló Berardi, en el panel que compartió con el economista Emmanuel Álvarez Agis y el analista político Sergio Berensztein. “Si querés tener un impulso exportador hay que ser audaz con una eliminación de las retenciones a las exportaciones industriales”, agregó el ejecutivo. Los datos surgen de una encuesta realizada entre noviembre y diciembre a 197 pymes, en su mayoría metalmecánicas, y reflejan la expectativa de un rebote importante para el año que viene. “Este año fueron como cuatro años juntos, arrancamos con la actividad al 60% y en marzo las ventas cayeron al 95%, pero teníamos que mantener la actividad para abastecer a los sectores esenciales. Hoy estamos trabajando a un nivel de capacidad cercano al 100% en Ternium y en nuestra cadena de valor, con un buen nivel de empleo industrial”, afirmó Berardi. En este sentido, contó que durante la pandemia incluso se contrató personal para cubrir a los empleados mayores de 60 años o con enfermedades preexistentes que no podían concurrir a su trabajo, además de aquellos que debieron ser aislados cuando se presentó un caso positivo por Covid. “Nosotros contratamos 500 o 600 personas más adicionales para reemplazar a los que no venían”, continuó Berardi. El programa corporativo Propymes nació en 2002 e institucionaliza la cooperación de Ternium, Tenaris, Tecpetrol y Techint Ingeniería y construcción con las pequeñas y medianas empresas clientes y proveedoras que integran la cadena de valor del grupo. |