Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los sectores que lideran la demanda de empleo en Argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/12 - 07:45 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El último dato disponible del Indec señala que durante el segundo trimestre del año, cuando regía la cuarentena más estricta, se perdieron 3,7 millones de puestos de trabajo en el país y la tasa de desocupación subió a 13,1%. Sin embargo, esta cifra está “contenida” por la fuerte caída de la Población Económicamente Activa (PEA), dada la excepcionalidad de la situación: muchas personas dejaron de buscar trabajo y salieron del mercado laboral.

Si se corrige esa caída y la PEA se ubicara en los niveles previos a la pandemia, la tasa de desocupación “real” en el país se ubicó en la zona del 29%, según coinciden los cálculos de los especialistas. De esta manera, entre abril y junio de este año el nivel de desocupación en el país se triplicó respecto al trimestre anterior y frente al mismo trimestre del año pasado, que en ambos casos estuvo un poco por encima del 10%.

“Hace un año era impensado imaginar que hoy, finalizando el 2020, podríamos estar peor. Sin embargo, pandemia mediante, este año termina de la peor forma, con la desocupación más alta de los últimos dieciséis ejercicios”, afirmó ayer en un informe Matías Ghidini, gerente general de la consultora especializada en recursos humanos GhidiniRodil.

El informe señala el mal desempeño que ya traía el mercado laboral, además de la “profunda reforma laboral eternamente postergada y la miopía de nuestros dirigentes para acordar y consensuar un planeamiento estratégico de nuestros recursos humanos a largo plazo”, lo cual muestra “sus consecuencias”.

Hacia adelante, tanto en el corto como en el largo plazo, Ghidini afirma que el mercado laboral argentino ya vive una reconfiguración. “A tono con los meses que vivimos, el empleo ha entrado en un veranito laboral. Una demanda de recursos humanos que, a fuerza de reaperturas y descenso de contagios, se encuentra en recuperación y por encima de los valores del oscuro segundo trimestre. Y que, vale aclararlo, se apoya por ahora sólo en algunos sectores de la economía: tecnología, comercio electrónico, fintech, logística, agroindustria, laboratorios”, indicó.

“En los cimientos y de cara a 2021, habrá que aprender a navegar nuevas tendencias. El teletrabajo y la virtualidad para las relaciones, el distanciamiento social en los encuentros presenciales y una naciente dicotomía autóctona en los más jóvenes: emigrar y soltar raíces para buscar mejores oportunidades en otros países, versus apostar localmente y emprender. Mucha de nuestra juventud hoy se debate entre tirar la toalla o seguir peleándola”, sostuvo.

Ghdini señala que pronosticar el mercado laboral en 2021 “no es más que una quimera”. No obstante, destaca que todavía hay oportunidades que subsisten en este “castigado escenario laboral”, como en el caso del sector de las tecnologías de la información: con exportaciones por casi US$ 2.000 millones, 115.000 empleos privados y de calidad y una demanda no cubierta por ausencia de profesionales de 10.000 nuevos puestos por año. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET