Buenos Aires, 23/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alberto Fernández anunció que la vacuna rusa llegará antes de fin de año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/12 - 07:39 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Cecilia Camarano - Como broche de cierre de su primer año de gestión, el presidente Alberto Fernández anunció que en el día de ayer se suscribió el contrato con el Fondo Soberano de la Federación Rusa, que permitirá garantizar la provisión de vacunas para la Argentina. Junto al ministro de Salud, Ginés González García, el Jefe de Estado prometió que las primeras 600.000 dosis llegarán antes de fin de año.

"Justo cuando cumplimos un año, estamos poniendo un punto de inflexión con la vacuna" contra el virus, afirmó respecto al acuerdo con la Federación Rusa para la llegada al país de la vacuna Sputnik V y a modo de balance el Presidente.

Asimismo, Alberto Fernández aseguró que el país contará con "600 mil dosis de vacunas contra el coronavirus para vacunar a 300 mil personas antes de fin de año". "En enero se vacunarán 5 millones de personas más y en febrero se completará el resto", dijo el mandatario.

Así, la Argentina estaría en condiciones de vacunar hasta 10 millones de personas para marzo de 2021.

"El primero que va a darse la vacuna soy yo, porque no tengo ninguna duda de la calidad de la vacuna rusa", anticipó Fernández. En varias oportunidades el Gobierno remarcó que el suministro de la vacuna no será obligatorio, y que apelarán a la "persuasión" para su aplicación.

El mandatario explicó además que “el contrato tiene una preferencia en favor de Argentina para poder acceder a las dosis necesarias para vacunar a 5 millones de personas más durante el mes de marzo”, al tiempo que informó: “Hicimos esta prevención por si el resto de las vacunas con las que también tenemos contratos atrasan su llegada al país”.

Y añadió: “Este es el tercer contrato que la Argentina firma. El primero fue con AstraZeneca de la Universidad de Oxford, el segundo con Covax, que es una dependencia creada por las Naciones Unidas, y el tercero es precisamente el que hemos firmado con el Fondo Soberano” de Rusia.

En tanto, el Presidente pidió "entender que la vacuna no resolvió" aún el problema de la pandemia del coronavirus e hizo un "llamado a la reflexión" ya que el virus sigue circulando y deben mantenerse los cuidados para evitar la propagación de la enfermedad.

"En el mientras tanto hay que seguir cuidándose", enfatizó el mandatario en la conferencia de prensa, donde agradeció especialmente al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por "haberse ocupado personalmente" de las negociaciones con la Argentina por la vacuna.

“La vacuna se da en dos dosis, solo la primera da la mayor cantidad de anticuerpos. La segunda se da luego del día 21. Lo que hace la segunda dosis es dar más anticuerpos para potenciar los anticuerpos del primer vector”, explicó el Presidente.

En tanto, elel ministro de Salud Ginés González García informó que un grupo de funcionarios de su cartera ya están trabajando en todas las provincias con las autoridades locales y aseguró que “nunca en la historia hubo un operativo de vacunación tan masivo y amplio. Es un desafío logístico, operativo y de programación de una magnitud no conocida”, admitió. “Estamos trabajando muy fuertemente en eso, mientras ganamos tiempo” y anticipó: “Vamos a mejorar los tiempos con el equipo técnico que está yendo a Rusia para tener la disponibilidad de la vacuna cuanto antes”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET